MENÚ
Inicio / Sin categoría / Beneficios de los juegos de mesa en la tercera edad
renta vitalicia de pensión

Blog

Beneficios de los juegos de mesa en la tercera edad

Además de la renta vitalicia de pensión, hay muchas otras cuestiones que ayudan a mejorar la calidad de vida de los mayores. En este nuevo post vamos a hablar de los beneficios de los juegos de mesa para este colectivo de la población.

A grandes rasgos, podemos decir que los beneficios de los juegos de mesa para lo mayores tienen que ver con fortalecer la memoria, la percepción, mejorar rapidez y su capacidad de concentración. Hacen que estas personas presten más atención a la dinámica del juego y a su desarrollo. En un sentido más puramente lúdico, los juegos de mesa en la tercera edad mejoran el estado de ánimo a la par de potenciar la comunicación y las relaciones sociales. No en vano, son juegos que siempre se desarrollan en grupo, por lo que la interacción con otras personas es fundamental.

Los juegos de mesa estimulan la percepción sensorial

Los juegos de mesa ofrecen a los mayores entornos para el aprendizaje y optimizan los niveles de bienestar subjetivo. Muchos estudios han conseguido demostrar que los juegos de mesa contribuyen a mejorar la calidad de vida y el estado general de salud de los mayores porque activan el cuerpo y la mente. Al actuar como punto de encuentro, les ayudan a romper con su rutina y a combatir la soledad junto a muchas otras actividades que se programan en los centros de Los Nogales.

Los juegos de mesa son por lo tanto un interesante instrumento para mejorar las habilidades comunicativas, cognitivas y la percepción sensorial. Los juegos de preguntas y respuestas son los más indicados para ejercitar las habilidades cognitivas al requerir cierto grado de aprendizaje y memoria. Por supuesto, se trate del juego que se trate, los juegos de mesa favorecen la comunicación entre los jugadores, fomentando el contacto social y facilitando que puedan mantener y reforzar sus redes sociales.

En resumen, los juegos de mesa no son solo una forma divertida de ejercitar la memoria, la atención y la concentración sino que favorecen el proceso de socialización e integración de los adultos mayores. En esta etapa los juegos de mesa se convierten en una necesidad básica de distracción que fomenta el contacto social entre los participantes. Una forma de favorecer la vitalidad, la concentración y la calidad de vida de nuestros mayores. Para estar más activos, atentos y lucidos. Para sentirse funcionales mejorando su autoestima.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Protocolo de prevención ante el coronavirus SARS-CoV-2

Los Nogales pone en marcha un protocolo de prevención ante el coronavirus SARS-CoV-2 Grupo los Nogales ha implantado medidas complementarias de refuerzo y ha puesto en marcha un Protocolo de Prevención en todos sus centros, donde no se ha producido ningún caso de infección por coronavirus SARS-CoV-2. Dado que la población mayor de 80 años es más vulnerable, las medidas aplicadas serán evaluadas de manera continua y reforzadas en función de las necesidades y el nivel de riesgo.  El Protocolo de Prevención, definido y supervisado por la dirección médica de Los Nogales, incluye acciones informativas y de coordinación, instrucciones técnicas...

Miles de voluntarios trabajan para dotar de material sanitario a nuestros trabajadores

Ante la escasez de material sanitario para controlar la expansión del coronavirus, muchas empresas han comenzado a fabricar mascarillas y batas para donar a los trabajadores del sector sanitario. Eso ha llevado a miles de voluntarios a trabajar de forma desinteresada para suplir las necesidades de muchos trabajadores, mientras las autoridades aceleran los procesos de producción de los equipos de protección. La demanda de material sanitario es enorme y el stock, muy bajo. Por ello la Dirección General de Coordinación y Asistencia Sanitaria ha validado temporalmente el uso de pantallas protectoras impresas en 3D para el personal sanitario que no...