MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Brecha digital, un problema presente

Blog

Brecha digital, un problema presente

La brecha digital es un concepto que acompaña al desarrollo de las nuevas tecnologías y que, sin embargo, sigue estando muy presente en la sociedad. En los últimos años, en lugar de reducirse, este fenómeno continúa aumentando debido al mayor uso de la tecnología en las actividades cotidianas.

Esto supone un perjuicio para las personas mayores que no han tenido la oportunidad de adaptarse al uso de estas herramientas y tampoco  han contado con el propósito de ser acompañados durante su aprendizaje para facilitarles la adaptación digital.

Actualmente, nos encontramos que un gran porcentaje de la población no tiene las habilidades necesarias para desarrollar acciones diarias como comprobar el estado de la cuenta bancaria o reservar un taxi a través de una app. Este tipo de cambios descontrolados están agravando la brecha digital y ocasionando dificultades para acceder a servicios a los que, también las personas mayores, tienen derecho.

No se trata solo de las acciones que afectan a la vida cotidiana, la tecnología también ha supuesto cambios a nivel comunicativo y de relaciones sociales para las que no se ha tenido en cuenta a las personas mayores, quienes requieren de mayor implicación social y margen temporal para su comprensión.

Ante esta brecha digital que incrementa las diferencias sociales, debemos afrontar una serie de retos para minimizarla y que todos podamos beneficiarnos equitativamente de las ventajas digitales.

De esta forma, la adaptación a las nuevas tecnologías y la reducción de la brecha digital pueden acercar a las personas mayores beneficios como: aprendizaje activo, reto cognitivo de adquirir nuevas habilidades y destrezas; o mayor autonomía y eliminación de barreras emocionales como la soledad y el aislamiento.

Así, la digitalización puede funcionar como un proceso transversal y vertebrador que facilitará la vida de la sociedad en su conjunto. Por ello, debemos promover el uso cualitativo de la tecnología para las personas mayores con el objetivo de reducir la brecha digital.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Varias mujeres trabajando.

Los Nogales: empresa comprometida con el trabajo de la mujer

La mujer siempre ha tenido un papel importante en la sociedad a pesar de que este estaba delegado a una segunda fila. Sin embargo, hay segmentos en los que siempre ha estado muy presente, como el sociosanitario. Para Los Nogales, la mujer siempre fue un pilar fundamental. Desde nuestros inicios en 1978 la mayoría de los puestos han estado ocupados por este colectivo y actualmente representa más del 80% de nuestra plantilla. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos rendir un homenaje a todas las féminas que trabajan en nuestros centros. Porque están altamente cualificadas y...

tensión arterial

¿Por qué has de controlar la presión arterial en ancianos?

Para disfrutar de lo que supone tener una renta vitalicia en la jubilación, es mejor hacerlo con la mejor salud. Las personas mayores tienen un mayor riesgo ante problemas de salud como la presión arterial. Por eso, mantener un control periódico es muy importante con el fin de evitar alteraciones que pueden llevar a consecuencias muy negativas. ¿Qué supone tener una presión arterial alta o baja?...

El otoño y la salud de las personas mayores

Los cambios estacionales suelen generar diferentes problemas físicos y mentales en nuestros mayores ya que el paso del verano al otoño suele afectar al sueño y genera desorientación y apatía. Además en esta época también aparecen enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. Por eso es importante cuidar y proteger a nuestros mayores más que en cualquier otra época del año, como hacemos en los centros sociosanitarios de Los Nogales. Cuadros gripales y enfermedades pulmonares son algunas de las que irrumpen con la llegada del frío. Enfermedades que este año cobran más protagonismo en el cuidado de las personas mayores porque...