MENÚ
Inicio / Blog - Centro de día - Salud del mayor / Los mayores y el cierre de los centros de día: la aparición de trastornos y su tratamiento
Cuidado de mayores

Blog

Los mayores y el cierre de los centros de día: la aparición de trastornos y su tratamiento

El cierre de los centros de día, entre los que se encuentran los centros del grupo Los Nogales, por orden gubernamental para paliar la propagación del coronavirus está generando diferentes problemas de salud entre los mayores que acudían todos los días a estos espacios.

Retroceso “en los avances obtenidos con los tratamientos que se venían realizando, tanto a nivel físico como mental; la aparición o agravamiento de problemas conductuales; y el incremento de la desorientación temporal derivado de la pérdida de rutinas” son algunos de los efectos que ocasionan estos cierres en nuestros mayores, detallan Yolanda Peregrín y Ana Isabel Rodríguez, Psicóloga y Terapeuta Ocupacional del centro de Día Los Nogales Puerta de Hierro.

Estos problemas se deben a “la falta de realización de las tareas en el domicilio”. Y es que la mayoría de los mayores no tienen la motivación suficiente para realizar en sus casas las actividades habituales del centro. Una falta de motivación que está generada también por la ausencia de profesionales con conocimientos específicos y la dificultad de los familiares para suplir esos conocimientos.

Sin embargo, los trastornos derivados del cierre de estos establecimientos se pueden paliar. Y para hacerlo, deben colaborar todas las partes implicadas. Es decir, la persona en sí, su familia y el centro de día.

Tratamientos para evitar los problemas

Lo primero es que los mayores deben conocer “los cambios que van a sufrir por la situación de confinamiento” para que no les coja por sorpresa.

Sabido esto, deben mantener su rutina y sus costumbres diarias. Es decir, levantarse a la misma hora y “diferenciar los días festivos y fines de semana”, principalmente.

Pero también hay una parte de responsabilidad de los centros. Estos últimos deben entregarles “material de trabajo para que puedan continuar con los tratamientos rehabilitadores en casa”.

Además, cada cierto tiempo deben hacer un “seguimiento de la persona en el domicilio a través de llamadas telefónicas”. En este contacto también es importante que participe la familia porque los profesionales les darán pautas sobre “cómo proceder ante determinados problemas”.

Y es que el papel de la familia es muy importante en el cuidado de los mayores durante el cierre de los centros de día. Asimismo, deben tener muy en cuenta las recomendaciones del equipo multidisciplinar que trabaja en estos centros “para hacer más llevadera esta situación tan complicada”.

Así que ya sabéis. Tratad de que los mayores no abandonen sus tratamientos ya que en el caso de hacerlo “puede provocar daños y pérdidas en sus capacidades”. Unos daños que “en muchos casos serán difícilmente recuperables”, explican Peregrín y Rodríguez, “sobre todo en aquellos que presentan determinadas patologías previas”, porque si el cierre se prolonga, estos efectos negativos aumentarán “de manera exponencial”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Desde casa, comparte con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Con el objetivo de mejorar el estado de ánimo de nuestros residentes y tranquilizar a las familias durante el aislamiento, el Grupo Los Nogales ha puesto en marcha la campaña: “Envía tu abrazo”. Se trata de dotar a los residentes de documentos físicos, una foto o una carta, que les sirvan de apoyo ante esta situación de confinamiento provocado por el coronavirus COVID-19. De esta forma, os animamos a enviar mensajes de ánimo a vuestros seres queridos que tanto os necesitan en estos momentos. Los familiares podréis enviar un mensaje, fotos o el documento que queráis hacerle llegar a vuestro...

residencias en Madrid

El cáncer y las personas mayores

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo. En el caso de las personas mayores, su prevalencia ha crecido conforme ha aumentado la esperanza de vida. En Los Nogales estamos familiarizados con esta enfermedad y contamos con un gran equipo médico que trabaja por la salud de nuestros mayores. La detección precoz de esta enfermedad aumenta la posibilidad de lograr un tratamiento curativo. Por esa razón, nuestro equipo sociosanitario recomiendan a los mayores acudir a un médico especialista para realizarse revisiones médicas periódicas orientadas a su detección precoz. Y es que el cáncer en las personas mayores...

Claves para Prevenir la Obesidad en Personas Mayores

La obesidad es un tema que preocupa a muchas personas, especialmente en la tercera edad. Con el paso de los años, el metabolismo se ralentiza, y el cuerpo cambia, lo que hace que mantener un peso saludable sea un desafío....