MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales / Cinco cuestiones clave sobre el nuevo sistema de unidades de convivencia

Blog

Cinco cuestiones clave sobre el nuevo sistema de unidades de convivencia

Desde que abriéramos nuestro primer centro hace más de 40 años, en Los Nogales nos hemos mantenido a la vanguardia del sector adelantándonos a lo que la sociedad demandaba de nosotros. La rápida implementación de las unidades de convivencia es otro ejemplo de esta filosofía. 

En los últimos meses se ha hablado con frecuencia de este nuevo modelo, despertando posibles dudas sobre cómo afectará a las personas mayores y a la organización de los centros. Para poder solventarlas, respondemos a cinco de las preguntas más habituales:

1 — ¿Qué son las unidades de convivencia?

Las unidades de convivencia son un nuevo modelo de atención basado en la creación de grupos reducidos, que comparten unos espacios diferenciados (tales como salón, cocina, etc.) y ambientados en la medida de lo posible como un hogar. 

El máximo de personas que habitan una unidad es de 15 personas, en función de las necesidades de cuidado que requieran y de sus intereses e inquietudes, lo que facilita la convivencia y los lazos sociales entre ellas. 

Otra particularidad de las unidades de convivencia es que el personal de atención directa pasa a formar parte de las unidades, es decir, aumenta la estabilidad y la cercanía de trato entre las personas mayores y los profesionales dedicados a su cuidado. 

2 — ¿Qué implica que las unidades sigan un modelo de hogar?

Seguir un modelo de hogar implica facilitar al máximo que los ambientes de convivencia y la organización de espacios y tiempos sean lo más próximos a las necesidades y gustos de las personas mayores. Es decir, tanto la arquitectura, decoración y mobiliario como las rutinas y horarios se adaptarán a las preferencias y hábitos de las personas que conviven en ellos, favoreciendo su autonomía y bienestar. 

Los distintos espacios que componen cada unidad permiten que los mayores se relacionen entre sí de forma más cercana en cada uno de los ambientes, aumentando la interacción social y la creación de lazos entre los convivientes.

3 — ¿Este modelo afecta a la relación entre las personas mayores y sus familiares?

Sí, ya que al tener un tamaño más reducido, las normas y horarios tenderán a ser más flexibles y similares a las rutinas domésticas. 

Además, los diferentes espacios facilitan que las personas mayores compartan más momentos junto a sus familiares y amigos, que pueden acceder a las instalaciones para realizar actividades tranquilas como disfrutar de una película, tal y como sucedería en la vivienda de la persona mayor, o realizar actividades más animadas, en función de las áreas de cada módulo.  Algunas de ellas serán: un office, un salón de estar, zonas de lectura, un comedor y diferentes espacios de ocio. Las instalaciones y servicios del centro, tales como el salón de actos o la peluquería, seguirán estando a disposición de todas las personas mayores de cada centro. 

4 — ¿Por qué las unidades de convivencia potencian la Atención Centrada en la Persona (ACP)?

Con frecuencia, quienes deciden trasladarse a un centro de personas mayores temen perder el control de su propia vida. El modelo ACP, que ya está presente en todos los centros Los Nogales, permite que sea la persona mayor y sus familiares quienes determinen cómo quieren utilizar los recursos del centro para dar satisfacer sus propias necesidades e intereses. 

El sistema de organización por unidades de convivencia potencia el modelo de ACP porque fomenta una mayor personalización en la atención ofrecida. Las personas mayores tendrán incluso mayor margen de decisión sobre cómo quieren pasar su tiempo y qué actividades que quieren realizar. Además, estas actividades se realizarán en grupos más pequeños y en los que se desarrollarán vínculos más fuertes entre las personas mayores y los equipos de Los Nogales. Esto favorece la reducción de alteraciones conductuales y un mayor conocimiento de las necesidades de los mayores.

Por otro lado, el modelo de hogar permitirá que la decoración de cada unidad de convivencia esté personalizada en función de quienes conviven en ella. 

5 — ¿Cuándo se implementará este sistema en Los Nogales?

La renovación de Los Nogales Pacífico es el primer paso para la adaptación de nuestros centros sociosanitarios al nuevo sistema. Se ha comenzado por la quinta planta y se continuará de manera descendente hasta la renovación completa del centro. Progresivamente, el resto de los centros Los Nogales implementará este modelo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia de pensión

Déficits vitamínicos en la tercera edad

A lo largo de la vida, no solo cambia la realidad económica, que se puede afianzar gracias a una renta vitalicia de pensión, sino que hay que procurar a las personas de la tercera edad una alimentación adecuada, con los nutrientes y vitaminas necesarios.  Como seguro que imaginas, las vitaminas que tendrán que cobrar mayor protagonismo son las que fortalezcan los huesos, presentes en muchos alimentos y suplementos que a veces hay que incorporar a la dieta.  Varias causas pueden estar detrás de eventuales déficits vitamínicos. Por ejemplo, un aporte calórico insuficiente, la disminución de apetito, un uso excesivo de...

Cuidado de mayores

¿Conoces nuestros centros de día?

Nuestros centros de día privados en Madrid se han convertido en la solución perfecta para aquellas familias que cuentan con personas mayores a las que no quieren o no pueden dejar solas mientras ellos se encuentran trabajando o realizando otras tareas propias del día a día....

Las actividades lúdicas también son importantes en la tercera edad

En nuestros centros tenemos muy claro que proporcionar bienestar a las personas mayores es un objetivo que entraña múltiples necesidades. Por eso, en el marco de nuestro enfoque sociosanitario, nos ocupamos de llevar a cabo una buena variedad de programas de animación. Con ellos, aportamos a su día a día un elemento de ocio, un aliciente anímico y la ocasión de sentirse útiles. Si Los Nogales destaca en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es también gracias a este tipo de iniciativas encaminadas a un verdadero cuidado integral del mayor. A todas las edades nos gusta divertirnos y...