MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

Blog

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro.

Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las calorías necesarias para que no se produzca un aumento de peso ya que esto es perjudicial para la su salud.

Además, es importante practicar ejercicio físico de forma regular, tal y como se hace en nuestras residencias. Actividades como la gerontogimnasia sirven para mantener el nivel de movilidad de los mayores en todo el cuerpo y mejorarla en los casos que sea posible, explica la Terapeuta Ocupacional de Los Nogales, Diana Lorenzo.


Y también ejercicio mental. El equipo terapéutico prepara como dibujos, cuentas y problemas de matemáticas para que los mayores ejerciten el cerebro. Para un mayor efecto, también se debe potenciar la lectura y el conocimiento de nuevas habilidades, como la informática.

La socialización

También es importante vivir acompañado, conocer gente nueva y mantener las relaciones sociales, como ocurre en nuestras residencias, donde nuestros mayores están continuamente acompañados.

Eso, al mismo tiempo, ayuda a disfrutar de la vida y ser feliz ya que evita lo que algunos especialistas denominan como “apagón emocional”. Y, por lo tanto, favorece la eliminación del estés y el descanso por las noches, que es el último de los consejos para mantener un cerebro joven y sano.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¿Afecta la hidratación a las personas mayores en invierno?

Hidratarse adecuadamente es un hábito diario importantísimo en cualquier época del año, también en invierno. Si bien tendemos a relacionar la importancia de la mantener unos niveles de hidratación estables durante las altas temperaturas veraniegas, mantenerse bien hidratado en invierno es fundamental para la salud física y mental de los mayores....

Que la alergia no te pille desprevenido esta primavera

Además de cerezos en flor, altas temperaturas y apertura de terrazas…La Primavera trae consigo alergias. Una realidad muy evidente, pues las estadísticas dicen que una de cada dos personas en España padece o padecerá algún tipo de alergia a lo largo de su vida. Las personas mayores, junto a los niños, conjugan el sector de la población con más probabilidad de sufrir esta consecuencia primaveral. Por norma general, las alergias no tienen consecuencias graves, pero es necesario vigilar la evolución de las personas mayores ante los tratamientos alérgicos, teniendo en cuenta otras posibles circunstancias que pueden interferir, como la exposición...

estimulacioncognitiva

Estimulación cognitiva, clave para un envejecimiento saludable

Adaptarse a los cambios que conlleva la vejez, es asumir que nos enfrentamos a retos nuevos cada día. Mantenerse activo, física y mentalmente, es la mejor manera de afrontar estos cambios y disfrutar de la madurez. Una mente activa, es una persona que trabaja por evitar que aspectos tan importantes como el razonamiento, las facultades de cálculo, el lenguaje o la orientación, se deterioren.  Por ello, la estimulación cognitiva se recomienda a cualquier edad, pero es a partir de los 65 años cuando se hace imprescindible. La estimulación cognitiva está constituida por diferentes métodos y estrategias, que tienen como objetivo...