MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

Blog

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro.

Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las calorías necesarias para que no se produzca un aumento de peso ya que esto es perjudicial para la su salud.

Además, es importante practicar ejercicio físico de forma regular, tal y como se hace en nuestras residencias. Actividades como la gerontogimnasia sirven para mantener el nivel de movilidad de los mayores en todo el cuerpo y mejorarla en los casos que sea posible, explica la Terapeuta Ocupacional de Los Nogales, Diana Lorenzo.


Y también ejercicio mental. El equipo terapéutico prepara como dibujos, cuentas y problemas de matemáticas para que los mayores ejerciten el cerebro. Para un mayor efecto, también se debe potenciar la lectura y el conocimiento de nuevas habilidades, como la informática.

La socialización

También es importante vivir acompañado, conocer gente nueva y mantener las relaciones sociales, como ocurre en nuestras residencias, donde nuestros mayores están continuamente acompañados.

Eso, al mismo tiempo, ayuda a disfrutar de la vida y ser feliz ya que evita lo que algunos especialistas denominan como “apagón emocional”. Y, por lo tanto, favorece la eliminación del estés y el descanso por las noches, que es el último de los consejos para mantener un cerebro joven y sano.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos que mejoran la salud y autoestima del mayor

Si el ejercicio físico es recomendable en todas las etapas de nuestra vida, en la tercera edad se hace esencial para mantener una óptima calidad de vida, capacidad motriz y funcional adecuada. Para determinar qué ejercicios debe de practicar cada persona, especialistas y equipos médicos profesionales, han de realizar un estudio y valoración inicial de la situación personal, para configurar una tabla de ejercicios adaptada a la realidad y necesidades particulares de cada uno. Este especialista, es el fisioterapeuta. En todas las residencias de El Grupo Los Nogales contamos con su figura como parte de nuestro equipo de asistencia y...

residencia de mayores en madrid

El síndrome postpolio, un problema poco conocido

En una residencia de mayores en Madrid nos encontramos con todo tipo de retos a los que hacer frente en materia de salud. Es necesario prestar atención a la casuística individual de cada persona, y aunque son muchas las afecciones comunes, otras requieren una especial atención por su excepcionalidad. A veces nos encontramos con fenómenos nuevos y desconocidos que requieren una reacción rápida y cuidadosa. En los últimos años es tristemente significativo el caso del síndrome postpolio. Aunque desconocido para una parte del gran público, se le estima una notable incidencia en nuestro país y supuso una complicación inesperada en...