MENÚ
Inicio / Blog / Estimulación cognitiva, clave para un envejecimiento saludable
estimulacioncognitiva

Blog

Estimulación cognitiva, clave para un envejecimiento saludable

Adaptarse a los cambios que conlleva la vejez, es asumir que nos enfrentamos a retos nuevos cada día. Mantenerse activo, física y mentalmente, es la mejor manera de afrontar estos cambios y disfrutar de la madurez.

Una mente activa, es una persona que trabaja por evitar que aspectos tan importantes como el razonamiento, las facultades de cálculo, el lenguaje o la orientación, se deterioren.  Por ello, la estimulación cognitiva se recomienda a cualquier edad, pero es a partir de los 65 años cuando se hace imprescindible.

La estimulación cognitiva está constituida por diferentes métodos y estrategias, que tienen como objetivo el mantenimiento y la estimulación de las capacidades cognoscitivas. Ya sea basada en técnicas de promoción de la memoria, de la percepción o de la atención, entre otras, trabaja sobre aquellas capacidades que aún se preservan, potenciando su rendimiento.

En la tercera edad, el entrenamiento de la memoria es esencial para salvaguardar su fortaleza intelectual. Por ello, el Grupo Los Nogales trabaja de manera especial con sus residentes este aspecto a través de diferentes talleres, en los que, de manera conjunta, el Departamento de Psicología y el equipo de Terapia Ocupacional, establecen las directrices a seguir, tras un estudio pormenorizado de la situación y facultades de cada residente.

Son varias las actividades que se llevan a cabo para entrenar, estimular, y rehabilitar la función cerebral, pero cabe señalar, que no todas están relacionadas con la mente, sino que igualmente se trabaja lo conductual y lo social. La combinación de diferentes juegos terapéuticos, así como la aplicación de variadas metodologías de rehabilitación y aprendizaje, refuerzan sustancialmente las funciones cognoscitivas y evitan que se acelere un posible deterioro.

Conservar las facultades intelectuales el máximo tiempo posible para preservar la autonomía del mayor es el objetivo de todas y cada una de estas actividades, que se llevan a cabo a diario en nuestras residencias.

Nuestro equipo de atención multidisciplinar, realiza una valoración inicial, en base a la cual, se desarrolla un programa específico de trabajo. Ya sea mediante actividades de escritura, de materiales manipulativos como puzles encajables, lectofotos o figuras fondo, entre otros, se ejecuta un plan de acción que mejora considerablemente la calidad de vida del mayor. Además, algunas de estas actividades se llevan a cabo de manera grupal, siendo así un espacio agradable para la comunicación e interacción social, intercambio de impresiones y apoyo mutuo.

Una de nuestras profesionales, es Silvia Canal Parra, terapeuta ocupacional de Club Residencial Imperial. En este video, ella nos relata cómo se lleva a cabo ese programa de valoración inicial por parte de nuestro equipo, cómo se desarrollan las diferentes actividades, y qué aspectos se trabajan en ellos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

anciana usando la tecnología neuronup

Tecnología que conecta generaciones

La aparición de Los Nogales en medios del sector nos permite compartir nuestras iniciativas, impulsando el diálogo sobre el envejecimiento activo y las dificultades a las que se enfrentan las personas mayores. Si quieres conocer más el uso de la tecnología en nuestros centros, te invitamos a leer el artículo completo en Geriatricarea....

¿Cómo protegerse del coronavirus para ir al supermercado?

El coronavirus no solo se vence cumpliendo la cuarentena decretada por el gobierno. Es inevitable salir de casa en ciertos momentos, como para hacer la compra. Y en esos momentos también es muy importante protegerse del coronavirus. La pregunta que surge llegado este punto es ¿cómo puede hacerse en esos momentos? En el Grupo Los Nogales estamos muy comprometidos con las medidas de precaución para paliar la propagación de este virus. De este modo, os damos las claves para protegerse del coronavirus al 100% cuando volvéis a casa tras hacer la compra. Lo primero al llegar a la vivienda es...