MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Blog

Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Uno de los objetivos prioritarios de Los Nogales es extender el modelo de atención centrada (ACP) en la persona a todos los ámbitos posibles. Gracias al comité de menú de cada centro, hemos conseguido involucrar activamente a las personas mayores en un ámbito tan importante como lo es su propia alimentación.

Los comités se celebran una vez al mes con la presencia de 3 ó 4 mayores que expresan la opinión general de quienes viven en el centro. Estos representantes comparten sus comentarios con gobernanza, un dietista, el jefe de cocina y con la dirección. Todos ellos escuchan las propuestas de las personas mayores con el objetivo de atender sus necesidades y recomendaciones.

Estas reuniones permiten a los mayores realizar sugerencias y peticiones según sus gustos, dándoles un papel activo en la programación de los menús. Al mismo tiempo, los comités poseen un carácter didáctico porque permiten explicar a las personas mayores del centro porqué ciertas comidas se preparan de un modo concreto dentro del marco legal vigente en la Comunidad de Madrid.

Continuamos fortaleciendo el modelo ACP

El comité de menús es una iniciativa que fomenta el modelo ACP y promueve el bienestar de los mayores a través de la escucha activa y el desarrollo de soluciones efectivas para sus preocupaciones.

Esta actividad se suma a otros detalles que fomentamos desde Los Nogales para incorporar el modelo ACP a distintos ámbitos, como la elección de la música que suena en las salas de uso común durante sus tiempos de convivencia, la adaptación dentro de lo posible a su hora de despertar preferida o la celebración de pequeños eventos de cumpleaños para quienes lo deseen.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Como actuar ante el deterioro cognitivo de los mayores tras el confinamiento

El confinamiento ha pasado factura a toda la sociedad, siendo las personas de avanzada edad uno de los grupos más afectados. Aunque se han elaborado terapias especificas para paliar el deterioro cognitivo, algunas familias han visto cómo este hecho ha podido afectar a sus mayores durante las primeras visitas al centro. En Los Nogales nos preocupamos por la salud física y mental de nuestros residentes, por ello queremos dar a las familias una serie de consejos a tener en cuenta cuando visiten a sus mayores y se pueda percibir un aumento de su deterioro cognitivo. Consejos a tener en cuenta Lo primero...

ejercitar el cerebro

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos....