MENÚ
Inicio / Blog / Valores nutricionales en la alimentación del mayor

Blog

Valores nutricionales en la alimentación del mayor

Los valores nutricionales aportan variedad y calidad en la alimentación del mayor.

Con el objetivo de ofrecer a nuestros residentes la más completa y variada alimentación, El Grupo Los Nogales ha creado un nuevo concepto llamado Cocina Central. Basada en unos valores nutricionales propios regidos por parámetros de calidad, higiene y equilibrio.

Un equipo profesional compuesto por nutricionistas y dietistas especializados en geriatría, trabajan diariamente en la Cocina Central para ofrecer a nuestros mayores la mejor alimentación.

En la alimentación de nuestros mayores se debe tener en cuenta los cambios naturales e irreversibles del envejecimiento. Así como, las diferentes patologías y el posible consumo de medicación.

Con el paso de los años disminuye nuestra capacidad para combatir las infecciones alimentarias y aumentan las necesidades nutricionales.

Para prevenir las infecciones alimentarias es imprescindible cumplir rigurosamente las recomendaciones de refrigeración y conservación de los alimentos.

Las infecciones alimentarias se producen por la ingesta de alimentos contaminados por microorganismos patógenos o sus toxinas. No suelen ser detectables en apariencia, pero suelen derivar en  trastornos gastrointestinales, tales como dolor abdominal, diarreas, náuseas y vómitos.

En el Grupo Los Nogales atendemos cada una de las necesidades individuales de nuestros residentes.

El método que utilizamos nos permite aportar alimentos de alta calidad a nuestros residentes, manteniendo la elaboración tradicional de las recetas.

Además, nos garantizan calidad del alimento a nivel microbiológico.

Los valores nutricionales en la alimentación del mayor garantizan un binomio entre el producto final y la satisfacción del residente:

  • Calidad y Variedad de producto.
  • Necesidad y Situación Individual del residente.
  • Gustos y Creencias personales.
  • Patologías.
  • Consumo de medicación.

Se trabaja en coordinación con El Departamento Médico de cada residencia, El Departamento de Dietética y Nutrición. Así como, con todo el personal de cocinas.

Un envejecimiento activo solo es alcanzable si contamos con una alimentación variada y de calidad

Ignacio Fagoaga, Dietísta y Nutricionista

Comienza a especializarse en nutrición geriátrica en el año 1999, en la residencia de Reina Victoria.

Hasta el año 2012 ha sido el responsable directo del Departamento de Dietética y Nutrición de las residencias de El Grupo Los Nogales.

Entre sus funciones más destacables encontramos:

  • Valoraciones Nutricionales y Antropométricas: Se realizan de forma individual a cada residente.
  • Elaboración de menús: Cada día, nuestros mayores pueden elegir entre cinco clases de menús a su disposición: Basal, diabético, semiblando, turmix y especial.
  • Elaboración de dietas personalizadas y adapatadas a necesidades individuales.
  • Gestión y control del funcionamiento de la Cocina Central.

Calidad y Tradición para nuestros residentes

¿Por qué destaca y nos diferencia nuestra Cocina Central?

  • Creación de Valores Nutricionales: Enfocados a solventar las necesidades individuales en la alimentación del mayor, teniendo en cuenta sus gustos personales.
  • Maquinaria de última generación: Hemos realizado una gran inversión en este sentido, para garantizar un control microbiológico seguro de los alimentos.
  • Elaboración tradicional de recetas: Grupo Los Nogales cuenta con su propio recetario, con más de 400 platos tradicionales.
  • Variedad y equilibrio en dietas personalizadas.
  • Comunicación fluida entre todos los componentes del equipo profesional.
  • Control en la ingesta.
  • Garantiza un equilibrio nutricional y una alimentación equilibrada al residente.

Tipos de menús a los que tienen acceso cada día los residentes:

Menú Basal: Compuesto por un primer plato, un segundo plato, bebida y postre. Compartido por todas las residencias del grupo. Además de sopa, crema o verdura del día a elegir.

Menú Diabético: Menú basal adaptado a las necesidades del enfermo de diabétes.

Menú Semiblando: Modificaciones de textura realizadas sobre todo en los segundos platos. La carne de ternera y cerdo suele sustituirse por filetes rusos o albóndigas, más fáciles de masticar o pastel de ternera, por ejemplo

Menú Túrmix: Todos los alimentos son pasados por el puré para los mayores con problemas de deglución.

Menú Especial: Si lo que ese día se ofrece en el menú no es del gusto del residente, siempre puede optar por un menú especial a su elección personal.

Grupo Los Nogales

Cuidamos del Mayor

Cuidamos de la Familia

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Alzheimer: 10 señales de alerta

Los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden variar desde tener cambios en la personalidad, deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar, dificultad para comunicarse, bajo nivel de energía… La Alzheimer’s Association ha creado una lista de 10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer: 1. Pérdida de memoria. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o...

Beneficios de las terapias al aire libre

Beneficios de adaptar nuestros cuidados y programas a cada estación del año

El contacto con la naturaleza, la exposición a la luz solar y la realización de actividades en espacios exteriores fomentan el bienestar físico y emocional de las personas mayores. En Los Nogales, somos conscientes de estos beneficios y adaptamos nuestras terapias y cuidados durante la primavera, integrando ejercicio, estimulación cognitiva y socialización en un entorno profesional y confortable....

Día mundial de la Enfermería

El próximo 12 de mayo es el Día mundial de la Enfermería y desde Los Nogales queremos poner en valor el papel fundamental de nuestros enfermeras y enfermeros dentro de las residencias. Estos profesionales altamente capacitados, con títulos universitarios, no solo son garantía de la seguridad del paciente, sino que también proporcionan atención personalizada y un cuidado integral que promueve el bienestar de cada residente....