MENÚ
Inicio / Blog - Problemáticas - Profesionales geriátricos - Salud del mayor / Cómo cuidar a las personas con discapacidad

Blog

Cómo cuidar a las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad, en ocasiones, presentan un alto nivel de dependencia y requieren una atención especializada e individualizada. En Los Nogales, tenemos en cuenta el grado de dependencia de las personas a la hora de precisar las atenciones que necesita y por eso contamos con un amplio equipo sociosanitario que vela por el mejor bienestar de los mayores.

Pero, ¿qué cuidados precisan estas personas? La psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, explica que “para un adecuado cuidado de la persona con discapacidad se debe tener un conocimiento previo de las patologías y las limitaciones que presenta”.

En el caso de las personas mayores, “las capacidades que padecen suelen tener un carácter progresivo». De esta forma, es necesario implementar “medidas de rehabilitación destinadas a rehabilitar la capacidad afectada”, añade Juan Esteban, psicólogo de Hortaleza.

Para ello, los equipos multidisciplinares de nuestros centros, junto con la familia del mayor, realizan “una adecuada valoración del estado médico, psicoafectivo, físico, funcional y social de la persona» en sí. Esto realiza para plantear un plan de intervención individualizado que cubra sus necesidades” y conseguir la «mejor calidad de vida posible», explica Yolanda Peregrín.

Personas con discapacidad en Los Nogales

Por eso en Los Nogales realizamos un Plan de Atención Individualizado de cada residente. Es decir, una valoración que tiene como objetivo identificar las necesidades de cada mayor «a nivel cognitivo, funcional o social», explica Juan Esteban.

En ello se incluye cómo se debe interactuar con el mayor para “fomentar el aprendizaje y conseguir la máxima independencia posible”. Una relación que se realiza en todo momento desde el respeto y la comprensión que merece el residente.

El entorno y el tono

Además, en Los Nogales tratamos de que el mayor viva en el entorno más agradable. Asimismo, nuestro equipo sociosanitario trata de ajustar todas las actividades a sus gustos y les habla en un tono agradable y amable. Y es que estos dos aspectos son fundamentales para que nuestros mayores se sientan a gusto y mantengan un estado de relajación.

De esta forma, cuando se trata de una persona con discapacidad física debemos adaptar “su entorno, aportándole las ayudas técnicas que precise para el mejor desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria”, explica la psicóloga de Puerta de Hierro.

Si por lo contrario se trata de una persona con discapacidad intelectual, “debemos adaptar nuestro lenguaje a sus capacidades y limitaciones”, pero siempre “evitando infantilizar nuestro discurso”.

En definitiva, en Los Nogales contamos con un amplio equipo para garantizar la seguridad y ayudar al mayor a mejorar su estado físico e intelectual. Y siempre teniendo en cuenta sus necesidades y sus gustos ya que es importante respetar y mantener sus preferencias porque esto repercute de forma positiva en ellos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Hacer ejercicio físico evita la aparición de más de 26 enfermedades

El ejercicio físico es sinónimo de salud y una renta vitalicia. Tanto es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuanto mayor es el ritmo de ejercicios mayor es la ausencia de enfermedades en nuestros mayores. Hoy es el Día Mundial de la Salud y en Los Nogales promovemos que nuestros residentes realicen ejercicio todos los días con el objetivo de mejorar su estado de salud y evitar la aparición de diferentes patologías. Concretamente, según ha explicado Ignacio Ara, experto en Educación Física, en el XXII Congreso Internacional de Nutrición Práctica celebrado en Madrid en 2019, más...

residencias temporales mayores

Consejos para viajar este verano con personas mayores

Aunque el verano es la época del año en la más se demandan las estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores, también es cierto que algunas familias realizan la operación contraria: aprovechan sus vacaciones estivales para disfrutarlas con los familiares mayores que habitualmente residen en nuestros centros, lo que en muchas ocasiones implica un desplazamiento hasta otra localidad....

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio....