MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Cómo nos enfrentamos al pico de gripe?
pico de gripe

Blog

¿Cómo nos enfrentamos al pico de gripe?

Las medidas de prevención son claves, empezando por la vacunación
La temporada navideña ha dejado un aumento significativo en los casos de gripe en España, marcando el inicio de semanas desafiantes en materia epidemiológica. Esta enfermedad tiene especial impacto en las residencias de mayores, donde las personas son más vulnerables. En Los Nogales, desarrollamos un plan integral para afrontar este pico de gripe con responsabilidad y eficacia, priorizando la salud y el bienestar de nuestras personas residentes.

 

La prevención es la mejor defensa

«En las residencias, las campañas de vacunación contra la gripe comienzan a planificarse meses antes del verano, cuando la Dirección General de Salud Pública solicita la previsión de dosis necesarias tanto para mayores de 60 años como para el personal”, explica Pedro González, médico de Los Nogales Pacífico. La vacunación es clave para reducir el riesgo de contagio durante el pico de gripe y minimizar los efectos de la enfermedad en caso de infección. “Previamente se informa a los residentes y familiares sobre el inicio de la campaña para que den su consentimiento para la vacunación”, indica. Además, “las vacunas se van administrando durante todo el tiempo que dura la campaña.” Es importante destacar que “un requisito indispensable es que la vacunación se registre en las bases de datos de la Comunidad.”

Además de la vacunación, hemos reforzado las medidas de prevención en todas nuestras instalaciones:


―Higiene exhaustiva: incrementamos la frecuencia del lavado y desinfección de manos y superficies.

―Control de visitas: pedimos a los familiares y amigos que presenten síntomas de gripe a posponer sus visitas. Además, “a los familiares se les aconseja acudir con mascarilla si se creen con síntomas compatibles”, explica Pedro.

―Ventilación y distancia: mantenemos los espacios bien ventilados y respetamos las medidas de distancia social en las actividades grupales.

―Alimentación saludable: promovemos una dieta equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico de nuestras personas mayores.

‎ ‎

Atención personalizada y bienestar

Nuestro equipo médico realiza un seguimiento continuo del estado de salud de nuestras personas residentes. Ante el menor síntoma relacionado con el pico de gripe, activamos protocolos específicos, como el aislamiento preventivo y la atención individualizada, con el objetivo de evitar contagios y reducir complicaciones.

La implementación de medidas preventivas como la vacunación, protocolos de higiene, control de visitas y monitorización médica nos permiten garantizar un entorno seguro y minimizar riesgos durante el pico de gripe. En Los Nogales, la salud de nuestros residentes es nuestra prioridad. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Enfermería: un equipo vocacional en constante evolución en Los Nogales

El equipo de enfermería geriátrica son ángeles con estetoscopios, los profesionales encargados de brindar los máximos cuidados a nuestros mayores. También son sus mejores ayudantes y en ocasiones sus confidentes debido a que son uno de los equipos sociosanitarios que pasan más tiempo con ellos. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Los Nogales queremos mostrarles cómo es el trabajo del equipo de enfermería y qué buscamos en ellos a la hora de su contratación.  Para empezar, es importante mencionar que todo el personal de enfermería de Los Nogales tiene como objetivo llevar a cabo una atención integral...

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza....

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine es una herramienta que va más allá del entretenimiento: despierta recuerdos, estimula la memoria, genera conversaciones y fortalece los lazos sociales. En Los Nogales, somos conscientes de que las películas aportan bienestar en la tercera edad, además de ser una actividad enriquecedora dentro de su rutina....