MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para llevar el aislamiento de la mejor forma posible

Blog

Consejos para llevar el aislamiento de la mejor forma posible

Cuando se cumple una semana del inicio de la cuarentena decretada por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del coronavirus, las personas (especialmente nuestros mayores) empiezan a padecer los síntomas típicos del aislamiento. “Miedo, preocupación, soledad, ira, estrés y ansiedad” son algunos de ellos, declara la psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín.

Sin embargo, estas emociones no se dan de la misma forma entre todos los sujetos ya que pueden variar “en función del deterioro congnitivo” de la persona en sí, añade la psicóloga del centro La Paloma, Amanda Rivas-Plata.

Ante esto, el equipo de psicología de Los Nogales recomienda seguir una serie de pautas para que nuestros mayores lleven el encierro de la mejor manera posible.

Lo primero es normalizar la situación. Recomiendan ver la cuarentena como «una ocasión de vivir a un ritmo de vida diferente al que estamos acostumbrados”, explica Peregrín. Eso sí, sin alterar demasiado la rutina diaria de nuestros mayores porque el objetivo es que «estén lo más tranquilos posibles», añade la psicóloga del centro La Paloma.

Y es que seguir una rutina ayuda a nuestros mayores a “mantenerse activos”, manifiesta Rivas-Plata, y a “pasar la tarde de la manera más distraída posible” ante la ausencia de las visitas de sus familiares.

Unas visitas que nuestros residentes echan mucho de menos pero que están llevando muy bien después de la nueva medida de RSC llevada a cabo por el Grupo Los Nogales. Y es que para que nuestros residentes puedan verse con sus familias, se ha dotado a los centros de tablets desde las cuales nuestros mayores puedan hacer videollamadas.

A los que están en casa

Pero nuestras psicólogas no solo aportan consejos para nuestros residentes. A los que se encuentran en sus casas, Yolanda Peregrini recomienda “hacer aquellas actividades que tenemos pendientes” y disfrutar toda la familia de los momentos juntos.

En definitiva, existen muchas fórmulas para superar la cuarentena de la mejor manera posible. Pero una de los más importantes es mantener la calma y el buen humor ya que, como explica Peregrín, “los chistes o las bromas pueden ser magníficos aliados en situaciones de aislamiento y nos puede ayudar a combatir este malestar”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...

unidad ortogeriatria residencia tercera edad madrid

Artrosis

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. El número de casos de artrosis incrementan de forma proporcional al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. En la actualidad, en España hay más de 7 millones de afectados por la artrosis y es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres. La artrosis es una enfermedad de...

Miriam Fernández, gerocultor de Reina Victoria

El equipo de gerocultores de Los Nogales pasa mucho tiempo con los mayores y se crea un vínculo especial. Son un punto de apoyo y comparten momentos importantes, en los que se crea un clima de confianza. Así lo explica, Miriam Fernández Rodríguez, gerocultora en Los Nogales Reina Victoria, donde trabaja desde hace 15 años. ¿En qué consiste la labor de un gerocultor y qué prioridad se le da en Los Nogales? Somos uno de los equipos profesionales más importantes en el día a día de Los Nogales, porque nos ocupamos del cuidado básico, directo y cotidiano de los mayores.  Nos...