MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva
precios residencias ancianos madrid

Blog

Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva

En más de una ocasión hemos hablando de la estimulación cognitiva, de las tareas enfocadas a activar las funciones mentales como la atención, la memoria y el lenguaje. Si tienes en tu familia alguna persona mayor, además de informarte sobre los precios de las residencias de ancianos de Madrid, has de hacerlo sobre cómo implementar este tipo de ejercicios tan vitales para la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Está claro que unas actividades van a estimular más que otras. El objetivo de la estimulación cognitiva, por ejemplo en un enfermo de Alzheimer, es mantener las funciones mentales teniendo en cuenta que estamos hablando de una afección neurodegenerativa que va empeorando con el tiempo. Está más que demostrado que la estimulación cognitiva es terapéutica y que mejora el bienestar de las personas con demencia, disminuyendo las alteraciones del comportamiento asociadas a esta enfermedad.

Ese beneficio terapéutico del que hablamos se puede lograr atendiendo a una serie de pautas que nos guíen a la hora de programar las tareas de estimulación, algo que tenemos muy en cuenta en los centros de Los Nogales. Es clave atender a la reacción de la persona con la que se quiere poner en marcha la actividad en cuestión. Si hay rechazo o señas de ansiedad, no es conveniente insistir en que continúe. Por eso es tan importante empezar por actividades sencillas. Hay que tener en cuenta que, muchas veces, se abandona una actividad porque se tienen dificultades en algún paso. Es fundamental identificar en qué punto la persona tiene problemas. No en vano, las actividades novedosas son muy estimulantes para el cerebro, pero pueden llegar a ser estresantes para alguien que tiene las funciones mentales alteradas. Por eso han de estar dirigidas, supervisadas y acompañadas. Sin olvidar que un anciano con demencia posiblemente tenga dificultades para adaptarse a los cambios y a las novedades.

En conclusión, no hay que perder de vista la reacción de una persona con demencia para saber si la actividad de estimulación cognitiva propuesta le está resultando demasiado difícil y no está ayudando al propósito de mantener y potenciar su autonomía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

mejores residencias de ancianos de Madrid

La vida después de sufrir un ictus

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid hemos dicho en reiteradas ocasiones que es clave detectar y actuar ante los primeros síntomas de un ictus teniendo en cuenta que estos suelen ser bruscos o repentinos. Pero, ¿qué hacer después? ¿Cómo retomar la rutina tras haber padecido un infarto cerebral? Lo vemos en las siguientes líneas....

Rocío Álvarez, nueva directora de Reina Victoria

Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria

En Los Nogales, fomentamos activamente la promoción interna como una forma de reconocer el talento, fortalecer el sentido de pertenencia y apostar por un liderazgo con propósito. En esta entrevista conversamos con Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria, quien asume este reto con la intención de reforzar la Atención Centrada en la Persona y fomentar una participación activa de residentes y profesionales. ...

Entrevista por el Día Mundial de la Salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Con motivo de esta fecha tan señalada para el sector, entrevistamos a Natan Rimer, médico geriatra en Los Nogales Hortaleza. Gracias a su conocimiento del sector, el doctor destaca la importancia de cuidarse cada día y propone hábitos para velar por la salud de las personas mayores en su día a día....