MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva
precios residencias ancianos madrid

Blog

Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva

En más de una ocasión hemos hablando de la estimulación cognitiva, de las tareas enfocadas a activar las funciones mentales como la atención, la memoria y el lenguaje. Si tienes en tu familia alguna persona mayor, además de informarte sobre los precios de las residencias de ancianos de Madrid, has de hacerlo sobre cómo implementar este tipo de ejercicios tan vitales para la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Está claro que unas actividades van a estimular más que otras. El objetivo de la estimulación cognitiva, por ejemplo en un enfermo de Alzheimer, es mantener las funciones mentales teniendo en cuenta que estamos hablando de una afección neurodegenerativa que va empeorando con el tiempo. Está más que demostrado que la estimulación cognitiva es terapéutica y que mejora el bienestar de las personas con demencia, disminuyendo las alteraciones del comportamiento asociadas a esta enfermedad.

Ese beneficio terapéutico del que hablamos se puede lograr atendiendo a una serie de pautas que nos guíen a la hora de programar las tareas de estimulación, algo que tenemos muy en cuenta en los centros de Los Nogales. Es clave atender a la reacción de la persona con la que se quiere poner en marcha la actividad en cuestión. Si hay rechazo o señas de ansiedad, no es conveniente insistir en que continúe. Por eso es tan importante empezar por actividades sencillas. Hay que tener en cuenta que, muchas veces, se abandona una actividad porque se tienen dificultades en algún paso. Es fundamental identificar en qué punto la persona tiene problemas. No en vano, las actividades novedosas son muy estimulantes para el cerebro, pero pueden llegar a ser estresantes para alguien que tiene las funciones mentales alteradas. Por eso han de estar dirigidas, supervisadas y acompañadas. Sin olvidar que un anciano con demencia posiblemente tenga dificultades para adaptarse a los cambios y a las novedades.

En conclusión, no hay que perder de vista la reacción de una persona con demencia para saber si la actividad de estimulación cognitiva propuesta le está resultando demasiado difícil y no está ayudando al propósito de mantener y potenciar su autonomía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El alzhéimer en Los Nogales

Cada 21 de septiembre se celebra el día mundial contra el alzhéimer con el objetivo de difundir la realidad de las personas afectadas y concienciar a la sociedad sobre la presencia y los efectos de esta enfermedad. Con motivo de esta fecha, queremos dar visibilidad a las dificultades que estas personas y sus familiares superan y cómo la combatimos en los centros para contribuir a su bienestar....

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...

Hacer ejercicio físico evita la aparición de más de 26 enfermedades

El ejercicio físico es sinónimo de salud y una renta vitalicia. Tanto es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuanto mayor es el ritmo de ejercicios mayor es la ausencia de enfermedades en nuestros mayores. Hoy es el Día Mundial de la Salud y en Los Nogales promovemos que nuestros residentes realicen ejercicio todos los días con el objetivo de mejorar su estado de salud y evitar la aparición de diferentes patologías. Concretamente, según ha explicado Ignacio Ara, experto en Educación Física, en el XXII Congreso Internacional de Nutrición Práctica celebrado en Madrid en 2019, más...