MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva
precios residencias ancianos madrid

Blog

Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva

En más de una ocasión hemos hablando de la estimulación cognitiva, de las tareas enfocadas a activar las funciones mentales como la atención, la memoria y el lenguaje. Si tienes en tu familia alguna persona mayor, además de informarte sobre los precios de las residencias de ancianos de Madrid, has de hacerlo sobre cómo implementar este tipo de ejercicios tan vitales para la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Está claro que unas actividades van a estimular más que otras. El objetivo de la estimulación cognitiva, por ejemplo en un enfermo de Alzheimer, es mantener las funciones mentales teniendo en cuenta que estamos hablando de una afección neurodegenerativa que va empeorando con el tiempo. Está más que demostrado que la estimulación cognitiva es terapéutica y que mejora el bienestar de las personas con demencia, disminuyendo las alteraciones del comportamiento asociadas a esta enfermedad.

Ese beneficio terapéutico del que hablamos se puede lograr atendiendo a una serie de pautas que nos guíen a la hora de programar las tareas de estimulación, algo que tenemos muy en cuenta en los centros de Los Nogales. Es clave atender a la reacción de la persona con la que se quiere poner en marcha la actividad en cuestión. Si hay rechazo o señas de ansiedad, no es conveniente insistir en que continúe. Por eso es tan importante empezar por actividades sencillas. Hay que tener en cuenta que, muchas veces, se abandona una actividad porque se tienen dificultades en algún paso. Es fundamental identificar en qué punto la persona tiene problemas. No en vano, las actividades novedosas son muy estimulantes para el cerebro, pero pueden llegar a ser estresantes para alguien que tiene las funciones mentales alteradas. Por eso han de estar dirigidas, supervisadas y acompañadas. Sin olvidar que un anciano con demencia posiblemente tenga dificultades para adaptarse a los cambios y a las novedades.

En conclusión, no hay que perder de vista la reacción de una persona con demencia para saber si la actividad de estimulación cognitiva propuesta le está resultando demasiado difícil y no está ayudando al propósito de mantener y potenciar su autonomía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...

Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

Cada 25 de agosto se celebra el día del peluquero. En Los Nogales, damos mucha importancia a esta figura, que facilita el cuidado de las personas mayores y es una pieza clave para su autoestima. Por eso, entrevistamos a Yolanda Fernández, peluquera en el centro Los Nogales Hortaleza, que se enamoró de su profesión desde que empezó a trabajar en un centro de personas mayores hace más de 20 años....

Día Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el septuagésimo aniversario de El Día Mundial de la Salud solicitando que los líderes mundiales se comprometan a adoptar medidas específicas para promover la salud de todas las personas. Por suerte, en España la cobertura sanitaria es pública y universal, lamentablemente esto no es así en otras partes del mundo, por ello hay que seguir trabajando y organizando jornadas como ésta, con el objetivo de alcanzar un desarrollo global de asistencia sanitaria. Aunque ha mejorado bastante en los últimos años, la sanidad pública española escasea en servicios geriátricos y gerontológicos debido a la falta de profesionales...