MENÚ
Inicio / Blog / ¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?
mejores residencias de ancianos en Madrid

Blog

¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?

Las personas mayores pueden sufrir mucho más los cambios de estación debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. De hecho, incluso aquellos que no tienen ningún tipo de dolencia crónica, o están completamente sanos, deben prestar especial atención a su alimentación. Esto es tan importante que en las mejores residencias de ancianos en Madrid ofrecen programas específicos adaptados a cada estación.

Precauciones a tener en cuenta en las dietas para personas mayores en la estación más fría

Una de las recomendaciones profesionales en la que más se insiste en invierno es en la necesidad de mantenerse hidratado. De hecho, es habitual que al no tener la sensación de sed que se acentúa en verano por el calor, se produzcan problemas relacionados. Por ello, te recomendamos que siempre estés atento a que los mayores beban como mínimo esos 1,5 litros de agua al día que se recomiendan.

Además de eso, dado que las temperaturas bajas hacen que el cuerpo deba hacer un esfuerzo mayor con la edad para mantenerse a lo que se considera temperatura ideal, es importante que la dieta incorpore alimentos ricos en micronutrientes. Las vitaminas y los minerales pasan a ser clave para un correcto funcionamiento del organismo todo el año, pero más aún en un momento en el que se va a requerir un extra como en invierno.

Por último, aunque cada persona es diferente y debe ser analizada por un nutricionista o experto en alimentación, se recomienda que los hidratos de carbono formen parte del 60% del aporte calórico, que las grasas no superen el 15% y que el resto sean proteínas de buena calidad.

En nuestra residencia para mayores Los Nogales cuidamos de manera muy concreta la alimentación de nuestros pacientes. Nuestro equipo de expertos diseña los cambios necesarios para cada estación teniendo en cuenta las particularidades de la edad para que puedan tener una alta calidad de vida y se puedan prevenir las principales dolencias de esta época.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

alzheimer

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante...

Día mundial de la Enfermería

El próximo 12 de mayo es el Día mundial de la Enfermería y desde Los Nogales queremos poner en valor el papel fundamental de nuestros enfermeras y enfermeros dentro de las residencias. Estos profesionales altamente capacitados, con títulos universitarios, no solo son garantía de la seguridad del paciente, sino que también proporcionan atención personalizada y un cuidado integral que promueve el bienestar de cada residente....