MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día mundial de la fisioterapia

Blog

Día mundial de la fisioterapia

El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los profesionales de esta disciplina que todos los días ayudan a nuestras personas residentes a mejorar su movilidad y calidad de vida en los centros.

 

En Los Nogales, contamos con un departamento especializado dedicado a la fisioterapia para brindar un tratamiento totalmente personalizado y centrado en la persona. Su labor comprende desde la acogida y valoración inicial de la persona que llega al centro, hasta el desarrollo de las terapias pautadas, ajustándose a sus necesidades y respetando sus preferencias.

 

Algunos beneficios de la fisioterapia son:


Mejora de la Movilidad y Flexibilidad.


Alivio del Dolor Crónico.


Rehabilitación Postquirúrgica.


Prevención de Caídas y Lesiones.


Recuperación de funcionalidades.


El proceso consiste en acompañar e informar en todo momento del proceso y evolución, tanto a la persona como a sus familiares de la realización de los diversos tratamientos, ya sea en el gimnasio como en las distintas unidades de convivencia del centro.

 

El departamento de fisioterapia participa en las reuniones del equipo interdisciplinar. Colabora, a su vez, con todo el personal llevando a cabo las valoraciones solicitadas según las distintas circunstancias, como transferencias, movilizaciones o el uso de distintos productos de apoyo. Además, también participa en las salidas terapéuticas que organiza el Departamento de Terapia Ocupacional.

 

Algunas de las actividades que realizamos en las residencias son:


Sesiones de gerontogimnasia.


Ejercicios de mantenimiento y fortalecimiento.


Cinesiterapia y electroterapia.


Ejercicios de rehabilitación y reeducación de la marcha.


Sesiones de tratamiento individual.


Esta labor contribuye a un envejecimiento activo, aumentando la autonomía e independencia de nuestras personas residentes, favoreciendo las relaciones sociales y promoviendo el mantenimiento de una mente activa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Técnicas de intervención alternativas en geriatría

En las residencias de ancianos en Madrid privadas como la nuestra cada vez tienen mayor cabida terapias innovadoras aplicadas al cuidado de las personas dependientes. En el siguiente post vamos a ver algunas de las más extendidas. Los centros sociosanitarios hemos de volcarnos en cuidar la salud física y psíquica de nuestros residentes. Estando al día sobre las nuevas terapias que van surgiendo en el cuidado de estas personas. Todo para mejorar su calidad de vida, para reforzar su autonomía. Estas terapias están enfocadas a prevenir o tratar cuestiones físicas o psíquicas que puedan causar un empeoramiento de las capacidades...

El Louvre, el Prado: Los mejores museos virtuales para visitar durante el confinamiento

Desde que se decretó el estado de alarma el 13 de marzo en España y en otros muchos países del mundo, algunos museos se han ‘virtualizado’ todavía más para hacer más ameno el confinamiento. Algunos de ellos ofrecen visitas por sus salas de exposiciones más importantes. Desde Los Nogales insistimos en la importancia de respetar el confinamiento y no salir de casa. Por eso, en esta nueva entrega de Planes que hacer en familia, recomendamos una serie de museos para visitar sin salir de casa. Para empezar, el Museo del Louvre de París permite a los ciudadanos visitar de forma...

renta vitalicia de pensión

Los ancianos y las alergias primaverales

Si en otros post del blog hablábamos de la tranquilidad que aporta el disponer de una renta vitalicia de pensión, en este queremos centrarnos el algo que también va a influir notablemente en la calidad de vida de nuestros mayor: estar prevenidos ante las alergias....