MENÚ
Inicio / Salud del mayor / Diseñan un test que detecta factores de riesgo en el desarrollo de Alzhéimer
renta vitalicia de pensión

Blog

Diseñan un test que detecta factores de riesgo en el desarrollo de Alzhéimer

A día de hoy, en relación con la enfermedad del Alzhéimer, los dos grandes retos son el diagnóstico y el tratamiento. En la actualidad no existen fármacos que erradiquen la enfermedad, sino solo para paliar los síntomas. Donde sí se han dado importantes pasos es en el diagnóstico. En concreto, queremos centrarnos en un test que detecta factores de riesgo en su desarrollo. Para paliarla y hacer que las personas afectadas puedan disfrutar más plenamente de su renta vitalicia de pensión.

Como puede que hayas escuchado alguna vez, el Alzhéimer tiene lo que se conoce como “factores modificables” como por ejemplo la diabetes, la reserva cognitiva o el sedentarismo. Es decir, cuestiones que se pueden evitar hasta cierto punto. En cambio, otros factores no son modificables. Uno es la presencia de la apolipoproteína ApoE4. A día de hoy se están buscando otra clase de factores en estudios genéticos. De todos modos, el que se ha probado que está claramente relacionado con el alzhéimer es la ApoE4. Es un factor de riesgo, no un diagnóstico. Esto quiere decir que el hecho de que una persona tenga la ApoE4 no implica que vaya a tener Alzhéimer.

A día de hoy, los hospitales casi no realizan pruebas para determinar la presencia de esta apolipoproteína en las personas con síntomas porque para ello se necesita una determinación genética, analizar el ADN. Esto es un proceso laborioso y costoso. Por eso, una compañía ha desarrollado un test para determinar la presencia de esta ApoE4 sin necesidad de utilizar el método genético. Se valen de un análisis de sangre que se adapta a cualquier analizador de bioquímica clínica, accesible en todos los hospitales y a un coste mucho más reducido. Tan revolucionaria es esta prueba que en el blog de Los Nogales no la hemos querido pasar por alto.

Los expertos recuerdan que alguien puede tener esta modificación y jamás llegar a desarrollar la enfermedad. Por eso, si hay síntomas y se constata este factor genético, hay que obrar en consecuencia.. Porque lo que pasa con estas enfermedades neurodegenerativas es que no se pueden diagnosticar en vida. Se hace cuando se analiza el cerebro del fallecido, si lo ha donado. En definitiva, con esta nueva prueba se puede actuar en casos de pacientes en los que el diagnóstico inicial es más complejo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para sobrellevar las altas temperaturas con la llegada del verano

Ha comenzado el verano. Las altas temperaturas y las olas de calor empiezan a notarse en el ambiente, con los termómetros marcando temperaturas superiores a los 30 grados en Madrid. Empieza una de las estaciones del año más peligrosas para las personas mayores ya que estas son las más vulnerables a la hora de sufrir golpes de calor. En Los Nogales, residencias para gente mayor, nos preocupamos por el bienestar de las personas de mayor edad por eso, queremos hacer hincapié en las recomendaciones de los equipos sociosanitarios para que nuestros mayores se sientan mejor en esta época del año y no...

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...

residencias en Madrid

La alimentación en ancianos con demencia

Muchas personas mayores que actualmente viven en residencias en Madrid tienen algún tipo de trastorno cognitivo relacionado con la demencia. En ese sentido, siendo enfermedades en la mayor parte de los casos degenerativas y sin tratamiento, es vital cuidar cada detalle de su día a día para que la enfermedad les permita disfrutar de la máxima calidad de vida posible....