MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Blog

Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Una de las recomendaciones más comunes de los equipos sanitarios a nuestros mayores es hacer ejercicios físicos, salir todos los días a dar un paseo. Una recomendación que ante la situación de crisis que está viviendo España por la propagación del coronavirus tiene que sufrir unas ligeras modificaciones ya que actualmente está prohibido salir a de casa salvo en casos de extrema necesidad.

Y es que la actividad física ayuda a reducir el riesgo de sufrir hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y colon, una cardiopatía coronaria y hasta caídas. Además, el hacer ejercicio mejora la salud ósea y funcional de nuestros mayores y a mantener un equilibrio de calorías. Eso, a su vez, aporta muchos beneficios al metabolismo y retrasa el deterioro cognitivo.

Los expertos recomiendan que los mayores de 65 años dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas o aeróbicas. Es decir, que realicen alrededor de media hora de ejercicios diarios para prevenir cualquier factor de riesgo asociado al sedentarismo.

En el Grupo Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por eso os nuestra fisioterapeuta Laura Roa López recomienda realizar una serie de ejercicios aptos para su edad que se pueden hacer desde casa.

Ejercicios

Algunos de ellos incluso se pueden realizar sentados. Con estos se mueven, principalmente, las articulaciones superiores ya que se tratan de ejercicios de brazos muy fáciles de realizar. A continuación os mostramos un vídeo recopilatorio de algunos de los ejercicios más recomendables para esta zona del cuerpo.

Pero tan importante como mover los brazos es activar las articulaciones inferiores. Es decir, las piernas. Nuestra fisioterapeuta también tiene en cuenta estas recomendaciones. Por lo tanto, también ha recopilado una serie de ejercicios para mover las piernas sin salir de casa. Algunos de ellos se hacen sentados.

Otros, sin embargo, se hacen de pie, pero con la ayuda de una silla o una mesa para apoyarse. Son los siguientes.

Y es que la cuarentena no significa sedentarismo. Es importante mantener una rutina de ejercicios para que el cuerpo no se deteriore durante el confinamiento. Además, como explica el equipo de psicología de Los Nogales, el ejercicio físico también ayuda a despejar la mente en el momento en el que más se necesita mantener la calma para superar esta crisis con fuerza y de mejor humor.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los Nogales Santa Eugenia, Imperial, Reina Victoria y Pacífico celebran su aniversario

Todas nuestras personas residentes han disfrutado de un extenso programa de actividades elaborado con el objetivo de fomentar la creatividad, la energía, el entusiasmo y el espíritu deportivo. Entre las actividades que hemos realizado encontramos el torneo de bolos y aros, espectáculos teatrales y de música, diferentes talleres de manualidades, cine, karaoke, talleres de cocina y la organización de unos Juegos Olímpicos 2024 en cada centro. A continuación os compartimos varias imágenes de las celebraciones y testimonios acerca de la experiencia de animadores, familiares y residentes....

renta vitalicia pension

Las vacunas en la tercera edad

  Ya sabes que la renta vitalicia de pensión garantiza en los años posteriores a la jubilación estabilidad económica en particular y calidad de vida en general. Hay muchos otros factores que influyen. Como seguramente sabes, la vacunación es una de las estrategias más efectivas para la prevención primaria de las enfermedades infecciosas. En las últimas décadas, hemos sido testigos de los grandes beneficios de la introducción de programas de vacunación masiva en la infancia. Pero, ¿qué pasa la tercera edad?...