MENÚ
Inicio / Blog / Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad
ejercitar el cerebro

Blog

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos.

Ejercitar el cerebro en la tercera edad

  • Leer: la lectura es una forma eficaz para tener la mente activa, ya sea en forma de prensa o leyendo libros, por ejemplo.
  • Juegos de mesa: además de ser divertidos y entretenidos, los juegos de mesa ayudan a ejercitar el cerebro, puesto que en muchos casos requieren de la concentración, la buena memoria, pensar en estrategias, etc.
  • Música: escuchar música mejora las funciones cerebrales, estimula las neuronas y mejora también el rendimiento, la memoria y la concentración. Todo esto además de la sensación de bienestar que ofrece esta actividad.
  • Aprender un idioma: supone todo un reto para una persona mayor, pero es una forma de mantener la mente ágil en la tercera edad.
  • Nuevas tecnologías: aunque muchas personas mayores son todavía reacias a probar nuevas tecnologías, puede ser un excelente reto para mantener el cerebro activo. Cada vez son más los que reciben clases de informática, y que aprenden a utilizar los smartphones, las redes sociales, o juegos online para la memoria, entre otros.
  • Juegos de palabras: fomentan la creatividad y mejoran la memoria. Son muy sencillos y divertidos, como el popular juego de las palabras encadenadas.
  • Pasatiempos: resolver autodefinidos, sudokus, crucigramas, sopas de letras o jeroglíficos, por ejemplo, son perfectos para entrenar la memoria, el ingenio, la concentración, así como la capacidad de deducción. No solo eso, sino que además son muy entretenidos.

En Grupo Los Nogales recomendamos realizar estos ejercicios a diario para mantener la mente activa durante la tercera edad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

El ruido puede ser muy estresante para las personas, especialmente para las de avanzada edad. Y es que las personas mayores no se adaptan igual de bien a los cambios de sonido como los jóvenes. ¿Por qué? Porque el cerebro humano no es capaz de ajustar su sensibilidad a los diferentes niveles de sonido conforme envejece. Desde Los Nogales os explicamos cómo afecta esto a la vida de nuestros mayores. Lo primero que debemos saber, explica Álvaro Vargues Valencia, psicólogo de Los Nogales Pacífico, es que “el ruido es un estímulo que impide el descanso y la tranquilidad y en...

Carlos Riego, personal de mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Entrevista a Carlos Riego, Personal de Mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Carlos Riego forma parte del equipo de mantenimiento de Los Nogales, donde trabaja desde hace 5 años. Sus funciones consisten en garantizar el buen funcionamiento de todas las instalaciones, coordinar las reparaciones necesarias y supervisar el estado de la maquinaria y los equipamientos. ¿En qué consiste la labor de mantenimiento en un centro sociosanitario? Nuestra labor es asegurar que todo funcione correctamente para que se pueda prestar el mejor cuidado a las personas mayores. Nos encargamos de supervisar todas las instalaciones y equipamientos. Realizamos todo tipo de tareas, desde controlar la calidad del agua hasta cambiar o arreglar las lámparas....