MENÚ
Inicio / Blog / Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad
ejercitar el cerebro

Blog

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos.

Ejercitar el cerebro en la tercera edad

  • Leer: la lectura es una forma eficaz para tener la mente activa, ya sea en forma de prensa o leyendo libros, por ejemplo.
  • Juegos de mesa: además de ser divertidos y entretenidos, los juegos de mesa ayudan a ejercitar el cerebro, puesto que en muchos casos requieren de la concentración, la buena memoria, pensar en estrategias, etc.
  • Música: escuchar música mejora las funciones cerebrales, estimula las neuronas y mejora también el rendimiento, la memoria y la concentración. Todo esto además de la sensación de bienestar que ofrece esta actividad.
  • Aprender un idioma: supone todo un reto para una persona mayor, pero es una forma de mantener la mente ágil en la tercera edad.
  • Nuevas tecnologías: aunque muchas personas mayores son todavía reacias a probar nuevas tecnologías, puede ser un excelente reto para mantener el cerebro activo. Cada vez son más los que reciben clases de informática, y que aprenden a utilizar los smartphones, las redes sociales, o juegos online para la memoria, entre otros.
  • Juegos de palabras: fomentan la creatividad y mejoran la memoria. Son muy sencillos y divertidos, como el popular juego de las palabras encadenadas.
  • Pasatiempos: resolver autodefinidos, sudokus, crucigramas, sopas de letras o jeroglíficos, por ejemplo, son perfectos para entrenar la memoria, el ingenio, la concentración, así como la capacidad de deducción. No solo eso, sino que además son muy entretenidos.

En Grupo Los Nogales recomendamos realizar estos ejercicios a diario para mantener la mente activa durante la tercera edad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Alergia al polen

¡Achís! Remedios para combatir la Alergia al polen

Con la llegada del buen tiempo y la primavera, las concentraciones de polen en el ambiente van aumentando y llegan las temidas alergias al polen. De mayo a junio, los pólenes más comunes son los de las gramíneas silvestres (de aspecto similar a los cereales pero sin ser de cultivo) y los del olivo. Sin embargo, árboles como el ciprés o la arizónica polinizan entre diciembre y febrero, por eso hay quienes sienten alergia en invierno. Y si hay personas cuyos síntomas alérgicos se recrudecen por la mañana y por la noche, esto se debe a que, efectivamente, los mayores...

La importancia de la estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

El Alzhéimer es un tipo de demencia neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas a medida que van sumando años. El cerebro de las personas con esta condición sufre la acumulación de placas de proteína anormales que dificultan la conexión entre las células cerebrales....

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación. La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar: Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara. Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco. Problemas de equilibrio y...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: