MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Problemáticas - Salud del mayor / El Alzheimer y la familia
unidad alzheimer residencia tercera edad madrid

Blog

El Alzheimer y la familia

El Alzheimer constituye la principal enfermedad neurodegenerativa asociada al proceso de envejecimiento. Desde que fue descrita hace más de un siglo, la conceptualización de la enfermedad ha cambiado mucho. Antes se veía como una fotografía instantánea que iba perdiendo la calidad de la imagen con el paso del tiempo. Ahora se ve como un proceso que emerge a lo largo del tiempo, con diferentes fases.

La comunidad científica no ha parado de investigar los posibles orígenes de la enfermedad, así como los posibles tratamientos. Sobre estos últimos, se ha pasado de enfoques basados en la rehabilitación de los déficits cognitivos a otros basados en la prevención de los factores de riesgo. También se está investigando un tratamiento con células madre.

Y mientras los expertos siguen investigando los posibles tratamientos que puedan frenar el deterioro de las personas que sufren esta enfermedad, el psicólogo Juan Esteban Fernández les da una serie de consejos para  el cuidado de estas personas.

  • Trabaje la orientación de la persona a través de rutinas y horarios de las actividades básicas de la vida diaria.
  • No trate al enfermo como un niño. Es una persona adulta y por lo tanto hay que tratarla como tal.
  • Y por lo tanto, debe hablarle claro. Preferiblemente con expresiones y frases simples.
  • No aparte al enfermo de otras personas. Todo lo contrario, debe dejar que se relacione con otras personas.

Y usted, su cuidador, debe hacer lo mismo. El Alzheimer es una enfermedad muy larga y por lo tanto debe organizarse bien para poder dedicar tiempo al enfermo y a usted mismo. Por lo tanto, descanse cuando lo necesite y cuide de usted igual que cuida del enfermo. Y lo más importante, quédese con los días buenos de estas personas porque el amor puede más que el olvido.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Viajar a cualquier edad

Como expertos en el sector de las residencias de ancianos en Madrid, sabemos que una completa oferta socio-sanitaria resulta fundamental para promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en nuestros centros. Es importante que a los cuidados estrictamente médicos se unan actividades lúdico-sociales que enriquezcan la vida de los mayores y les permitan mantener viva la ilusión y activa su mente. Una de las mejores maneras de conseguir esto es viajando....

6 consejos de alimentación para mantener a los mayores bien hidratados

El verano es una estación donde disfrutamos de las vacaciones, el sol y la compañía de nuestros seres queridos. Sin embargo, también es un período sensible para la salud de las personas mayores porque, con el avance de la edad, el organismo puede experimentar una serie de cambios que afectan a la forma en que nos mantenemos adecuadamente hidratados....

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...