MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Problemáticas - Salud del mayor / El Alzheimer y la familia
unidad alzheimer residencia tercera edad madrid

Blog

El Alzheimer y la familia

El Alzheimer constituye la principal enfermedad neurodegenerativa asociada al proceso de envejecimiento. Desde que fue descrita hace más de un siglo, la conceptualización de la enfermedad ha cambiado mucho. Antes se veía como una fotografía instantánea que iba perdiendo la calidad de la imagen con el paso del tiempo. Ahora se ve como un proceso que emerge a lo largo del tiempo, con diferentes fases.

La comunidad científica no ha parado de investigar los posibles orígenes de la enfermedad, así como los posibles tratamientos. Sobre estos últimos, se ha pasado de enfoques basados en la rehabilitación de los déficits cognitivos a otros basados en la prevención de los factores de riesgo. También se está investigando un tratamiento con células madre.

Y mientras los expertos siguen investigando los posibles tratamientos que puedan frenar el deterioro de las personas que sufren esta enfermedad, el psicólogo Juan Esteban Fernández les da una serie de consejos para  el cuidado de estas personas.

  • Trabaje la orientación de la persona a través de rutinas y horarios de las actividades básicas de la vida diaria.
  • No trate al enfermo como un niño. Es una persona adulta y por lo tanto hay que tratarla como tal.
  • Y por lo tanto, debe hablarle claro. Preferiblemente con expresiones y frases simples.
  • No aparte al enfermo de otras personas. Todo lo contrario, debe dejar que se relacione con otras personas.

Y usted, su cuidador, debe hacer lo mismo. El Alzheimer es una enfermedad muy larga y por lo tanto debe organizarse bien para poder dedicar tiempo al enfermo y a usted mismo. Por lo tanto, descanse cuando lo necesite y cuide de usted igual que cuida del enfermo. Y lo más importante, quédese con los días buenos de estas personas porque el amor puede más que el olvido.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

soledad no deseada

Convertimos la soledad no deseada en compañía y alegría diaria

Aunque el verano suele ser época de descanso y disfrute, puede resultar un periodo delicado para las personas mayores. Las altas temperaturas, los cambios en la rutina y la ausencia temporal de familiares durante las vacaciones aumentan la sensación de soledad no deseada, afectando su bienestar emocional y calidad de vida. En este contexto, el entorno residencial ofrece acompañamiento constante, socialización y apoyo emocional, para que esta etapa se viva con mayor compañía y confort....

Mujer mayor en videollamada

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (II)

Como ya os informamos en el post anterior, las nuevas tecnologías, y en concreto las videollamadas, se han convertido en un canal fundamental para que los residentes de Los Nogales y sus familiares mantengan la comunicación en tiempos de confinamiento. Por ello, para hacerlas más efectivas y provechosas os dejamos algunos consejos prácticos a tener en cuenta. Priorizar la calidad de la conversación En los últimos años, los nuevos dispositivos han sufrido cambios sustanciales. En primer lugar, han pasado a ser táctiles. Por otro lado, las dimensiones de las pantallas se han reducido, con las dificultades para la manipulación que...