MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / El cariño y las personas mayores

Blog

El cariño y las personas mayores

Con la cercanía del día de San Valentín se piensa más que nunca en el amor y las muestras de cariño. Una demostración de afecto que es muy importante para nuestros mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo que cuida a nuestros mayores con el cariño y la admiración que se merecen.

Y es que es muy importante que nuestros mayores sientan el cariño de la gente que les rodea ¿Por qué? Primero, porque “fomenta el apego” y sienten que forman parte de un grupo. Segundo, porque la percepción de ser importante para los demás tiene “beneficios terapéuticos” y para la salud, explica Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro.

Además, ese apego “genera sentimientos de protección y seguridad en las personas mayores e incrementa su autoestima». Además, «mejora su estado de ánimo y reduce significativamente los síntomas de ansiedad y estrés”, tan frecuentes debido a la pandemia del coronavirus. Y cuanto mayor es la muestra de cariño, más receptivos se muestran los mayores.

Trabajar con cariño

Por esta razón, el equipo sociosanitario de Los Nogales cuentan con una actitud orientada a garantizar “el bienestar de los residentes”. Y es que “la capacidad de comprensión y empatía, así como el trato afectuoso y respetuoso hacia los mayores” son aspectos imprescindibles que debe tener nuestro equipo sociosanitario.

¿Por qué? Porque esa familiaridad y cariño facilita a los mayores crear un vínculo de amistad con la gente que les rodea en la residencia. Es decir, con sus compañeros y todo el equipo sociosanitario que vela por su seguridad y bienestar.

En definitiva, es importante que pese a la distancia de seguridad que se debe mantener para evitar el contagio de coronavirus demostremos a nuestros mayores lo importantes que son para nosotros. Y eso solo se consigue desde el afecto y las demostraciones de cariño hacia ellos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Ilusión y cariño para los mayores hospitalizados

Las fechas navideñas son especialmente cálidas cuando podemos compartirlas con nuestros seres queridos. Sin embargo, las personas mayores que están pasando por una situación complicada, como puede ser una hospitalización, viven estos días con una perspectiva diferente. Por ello, nos hemos sumado como patrocinadores principales a “Ningún mayor sin regalos”, una iniciativa de Asociación MIMA para acompañar a las personas mayores durante estas fechas tan señaladas....

Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Con la llegada del otoño las temperaturas descienden, hay menos horas de luz y se producen cambios en el entorno que pueden impactar en la salud física y estado de ánimo de las personas mayores. El doctor Pedro González, profesional de Los Nogales Pacífico, ofrece una selección de consejos para facilitar el cambio de estación a las personas mayores....

Claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores

La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez, cuidarla puede influir enormemente en el bienestar de las personas, llegando incluso a salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos mayores de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental....