MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¡El envejecimiento activo, clave en el cuidado de nuestros mayores!

Blog

¡El envejecimiento activo, clave en el cuidado de nuestros mayores!

El envejecimiento activo se ha revelado como una herramienta esencial para el bienestar de nuestros residentes. Adoptar una rutina de actividad constante impacta positivamente en su salud a largo plazo, vinculando el movimiento con una mejor calidad de vida.

Es por ello que en Los Nogales nos comprometemos a fomentar la actividad entre nuestros mayores mediante terapias especializadas, supervisadas por nuestro equipo de fisioterapeutas. Aquí te presentamos las 3 claves que implementamos para generar y mantener su motivación durante estas actividades:

1—Bríndamos seguridad y confianza: Es común que nuestros mayores sientan temor a caídas o experimenten dolor al moverse. Por eso, abordamos las actividades desde la seguridad y la confianza, transmitiendo empatía y cordialidad para que se sientan respaldados y motivados a seguir nuestras recomendaciones.

2—Creamos un ambiente positivo y de escucha: Todos deseamos ser escuchados y valorados. Por eso, creamos un ambiente de escucha, amor y respeto donde nuestros mayores se sientan valorados y comprendidos. Un ambiente agradable facilita que mantengan la rutina de actividad.

3—Apoyo familiar: El respaldo de la familia juega un papel crucial en la motivación de nuestros mayores. Es esencial que la familia comprenda la importancia de la terapia y la actividad física para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos, independientemente de su nivel de salud.

Al implementar estas claves, estamos comprometidos con promover un envejecimiento activo y saludable, mejorando significativamente la calidad de vida de los mayores en nuestros centros.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo a medida que pasan los años. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio....

Recomendaciones saludables contra la osteoporosis

El aumento del riesgo de fractura ósea en la tercera edad está directamente relacionado con la osteoporosis. Esta enfermedad que causa la disminución de la masa ósea cuenta con una incidencia notable a partir de los 50 años, en particular en mujeres. Algunas estimaciones apuntan a un 30% de población femenina afectada en las edades citadas. Por todo ello, en nuestras residencias de ancianos en Madrid nunca perdemos de vista las recomendaciones de salud que contribuyen a que nuestros mayores puedan prevenir y combatir los efectos de esta patología. La prevención de la osteoporosis implica a varios ámbitos del día...

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora....