MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados - Profesionales geriátricos / El valor de la terapia ocupacional

Blog

El valor de la terapia ocupacional

La terapia ocupacional es una ciencia sociosanitaria fundamental para la atención de calidad que ofrece Los Nogales. Gracias a ella, nuestros profesionales fomentan la independencia de los mayores, especialmente de quienes sufren algún tipo de daño cognitivo o tienen alguna dificultad para realizar acciones cotidianas.

Una vez emitido el diagnóstico de deterioro cognitivo, realizado por el equipo de psicólogos, y la valoración funcional realizada por los terapeutas, estos últimos se marcan una serie de objetivos para ofrecer a las personas mayores una terapia óptima. Cada persona mayor es acompañada por su terapeuta, que personaliza el tratamiento según sus necesidades particulares.

Con el propósito de acercar esta labor, Cristina Díaz, terapeuta ocupacional de Los Nogales Hortaleza con 15 años de experiencia, comparte algunas de las terapias que desarrollan nuestros profesionales en función de este diagnóstico inicial.

1 — Diagnóstico de deterioro cognitivo leve o moderado

La activación de recuerdos puede favorecer considerablemente su evolución cognitiva. Para ello, pueden realizarse actividades en grupos numerosos que favorezcan la estimulación cognitiva con ejercicios como recordar los nombres de sus familiares.

2 — Diagnóstico de deterioro cognitivo severo

Son muy recomendables las técnicas sensoriales, como la estimulación de la piel, que es muy sensible y permitirá movilizaciones con objetivos concretos.

3 — Rehabilitación funcional

Deben programarse actividades que tengan como finalidad la ganancia muscular y el movimiento articular de la zona lesionada. Para ello, se utilizan actividades de psicomotricidad fina con el objetivo de coordinar músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos.

4 — Falta atencional

En estos casos, la recomendación general es desarrollar las actividades en el espacio donde los mayores no son capaces de “ver”, para que el cuerpo obligue a activar aquellas zonas más próximas a los estímulos. Por ejemplo, a aquellas personas que presentan hemiparesia, les hablaremos desde el perfil dañado.

Así, los terapeutas ocupacionales de Los Nogales dotan a las personas mayores de más autonomía y calidad de vida empleando la ocupación como principal medio de rehabilitación. Algunos de los programas terapéuticos más destacados que realizan en nuestros centros son: programas de estimulación, programas de rehabilitación, programas de terapia recreativa y programas de intervención terapéutica.

Además de estos programas, nuestros terapeutas también ofrecen talleres que promueven el bienestar de las personas mayores. Algunos de los talleres que destacan son el taller de nuevas tecnologías y el taller de reentrenamiento para las actividades de la vida diaria, sobre los que os contaremos pronto más detalles en el blog de Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Con la llegada del otoño las temperaturas descienden, hay menos horas de luz y se producen cambios en el entorno que pueden impactar en la salud física y estado de ánimo de las personas mayores. El doctor Pedro González, profesional de Los Nogales Pacífico, ofrece una selección de consejos para facilitar el cambio de estación a las personas mayores....

Ilusión y cariño para los mayores hospitalizados

Las fechas navideñas son especialmente cálidas cuando podemos compartirlas con nuestros seres queridos. Sin embargo, las personas mayores que están pasando por una situación complicada, como puede ser una hospitalización, viven estos días con una perspectiva diferente. Por ello, nos hemos sumado como patrocinadores principales a “Ningún mayor sin regalos”, una iniciativa de Asociación MIMA para acompañar a las personas mayores durante estas fechas tan señaladas....

Mayores disfrutando de una buena alimentación

¿Por qué algunos ancianos pierden el apetito?

Se llama hiporexia y se trata de la falta de apetito que a veces sufren las personas mayores por causas de diversa naturaleza. Esta disminución de las ganas de comer hace que puedan llegar a consumir menos calorías de las que en realidad necesitan. Por eso creemos interesante a la par de necesario dedicar las siguientes líneas a hablar del tema como en otras ocasiones hemos hecho con la renta vitalicia de pensión y sus ventajas para las personas cuando alcanzan determinada edad....