MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Problemáticas - Salud del mayor / Enfermedades pulmonares y personas mayores

Blog

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales.

Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a una bombona de oxígeno de por vida”.


Además, las residencias cuentan con un importante equipo médico que permite hacer “un seguimiento más específico” y cercano del paciente.

Esa cercanía permite conocer a fondo al paciente y recetarle el medicamento más adecuado para su salud. Por ejemplo, cambiar las pastillas por el inhalador, que actúa directamente en los pulmones y evita la aparición de efectos secundarios.

También, permite hacer un seguimiento más continuo de la enfermedad y realizar “más o menos revisiones al año” en función de la gravedad de cada paciente.

Tipos y causas

Esta enfermedad consta de dos tipos y no aparece de un día para otro, sino que se va desarrollando a lo largo de la vida.

Los dos tipos son: la bronquitis crónica y el enfisema.

  • La bronquitis crónica es una infección respiratoria que se repite varias veces al año y se caracteriza por una tos prolongada con moco.
  • El enfisema, por su parte, es una dilatación de los alvéolos que impide el intercambio de oxígeno. Esta se diagnostica en personas con dificultad respiratoria.

¿Y qué factores producen la aparición de esta enfermedad? Los malos hábitos y el entorno en el que se vive. Asimismo, el tabaquismo es una de las causas fundamentales de esta enfermedad, junto con la contaminación atmosférica y determinados trabajos.

En definitiva, las enfermedades pulmonares, como la EPOC, provoca una pérdida de la calidad de vida de las personas que la padecen. Un nivel de vida que puede mejorar con la ayuda del equipo sociosanitario presente en las residencias de ancianos, como en Los Nogales, donde contamos con un importante equipo sociosanitario que vela por el cuidado de nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia jubilacion

¿Existe un vínculo entre la soledad y la demencia?

Llegada cierta edad cercana a la senectud, además de preocuparse por la renta vitalicia de jubilación, es necesario prestar la debida atención a otros factores que pueden influir en la calidad de vida de las personas. Una de ellas es la soledad que, irremediablemente o no, invade a muchas personas. ¿Tiene algún tipo de relación con el deterioro cognitivo? ¿Son más propensas a padecer demencia senil las personas mayores que viven solas?...

renta vitalicia jubilacion

Claves para tener un envejecimiento activo

Disfrutar de la tercera edad es muy importante para las personas, que buscan llegar a vivir de su renta vitalicia en la jubilación con su familia, así como tener actividades de ocio y mucho tiempo libre para aprovechar al máximo. Por eso, a continuación, damos algunos consejos para tener un envejecimiento activo que permita sacar lo mejor de esta etapa clave de nuestra vida. Cómo lograr un envejecimiento activo Hábitos saludables: es esencial con el paso de los años crear costumbres y hábitos saludables con los que seguiremos el resto de nuestra vida. Hacemos referencia a cosas como salir a...

enfermedades crónicas en personas mayores

Una nueva perspectiva sobre las enfermedades crónicas en personas mayores

El aumento de la esperanza de vida ha hecho más visible el reto de las enfermedades crónicas en personas mayores, que requieren un modelo de atención más personalizado, preventivo e integral. En Los Nogales, apostamos por un enfoque centrado en la persona que mejora su autonomía y calidad de vida. Si quieres conocer más sobre cómo lo aplicamos en nuestros centros, te invitamos a leer el artículo completo en Geriatricarea....