MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Problemáticas - Salud del mayor / Enfermedades pulmonares y personas mayores

Blog

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales.

Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a una bombona de oxígeno de por vida”.


Además, las residencias cuentan con un importante equipo médico que permite hacer “un seguimiento más específico” y cercano del paciente.

Esa cercanía permite conocer a fondo al paciente y recetarle el medicamento más adecuado para su salud. Por ejemplo, cambiar las pastillas por el inhalador, que actúa directamente en los pulmones y evita la aparición de efectos secundarios.

También, permite hacer un seguimiento más continuo de la enfermedad y realizar “más o menos revisiones al año” en función de la gravedad de cada paciente.

Tipos y causas

Esta enfermedad consta de dos tipos y no aparece de un día para otro, sino que se va desarrollando a lo largo de la vida.

Los dos tipos son: la bronquitis crónica y el enfisema.

  • La bronquitis crónica es una infección respiratoria que se repite varias veces al año y se caracteriza por una tos prolongada con moco.
  • El enfisema, por su parte, es una dilatación de los alvéolos que impide el intercambio de oxígeno. Esta se diagnostica en personas con dificultad respiratoria.

¿Y qué factores producen la aparición de esta enfermedad? Los malos hábitos y el entorno en el que se vive. Asimismo, el tabaquismo es una de las causas fundamentales de esta enfermedad, junto con la contaminación atmosférica y determinados trabajos.

En definitiva, las enfermedades pulmonares, como la EPOC, provoca una pérdida de la calidad de vida de las personas que la padecen. Un nivel de vida que puede mejorar con la ayuda del equipo sociosanitario presente en las residencias de ancianos, como en Los Nogales, donde contamos con un importante equipo sociosanitario que vela por el cuidado de nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Implementamos un nuevo Portal para Familiares en nuestro software de gestión Resiplus®

En Grupo Los Nogales tenemos como objetivo optimizar de forma continua el seguimiento de la situación de cada residente en todos nuestros centros. Para ello, hacemos uso de la herramienta Resiplus®, un sistema integral que permite gestionar de manera automatizada los datos de todas nuestras personas residentes, a la vez que ofrece una visión centralizada y organizada de las operaciones diarias....

Entrevista por el Día Mundial de la Salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Con motivo de esta fecha tan señalada para el sector, entrevistamos a Natan Rimer, médico geriatra en Los Nogales Hortaleza. Gracias a su conocimiento del sector, el doctor destaca la importancia de cuidarse cada día y propone hábitos para velar por la salud de las personas mayores en su día a día....