MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Problemáticas - Salud del mayor / Enfermedades pulmonares y personas mayores

Blog

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales.

Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a una bombona de oxígeno de por vida”.


Además, las residencias cuentan con un importante equipo médico que permite hacer “un seguimiento más específico” y cercano del paciente.

Esa cercanía permite conocer a fondo al paciente y recetarle el medicamento más adecuado para su salud. Por ejemplo, cambiar las pastillas por el inhalador, que actúa directamente en los pulmones y evita la aparición de efectos secundarios.

También, permite hacer un seguimiento más continuo de la enfermedad y realizar “más o menos revisiones al año” en función de la gravedad de cada paciente.

Tipos y causas

Esta enfermedad consta de dos tipos y no aparece de un día para otro, sino que se va desarrollando a lo largo de la vida.

Los dos tipos son: la bronquitis crónica y el enfisema.

  • La bronquitis crónica es una infección respiratoria que se repite varias veces al año y se caracteriza por una tos prolongada con moco.
  • El enfisema, por su parte, es una dilatación de los alvéolos que impide el intercambio de oxígeno. Esta se diagnostica en personas con dificultad respiratoria.

¿Y qué factores producen la aparición de esta enfermedad? Los malos hábitos y el entorno en el que se vive. Asimismo, el tabaquismo es una de las causas fundamentales de esta enfermedad, junto con la contaminación atmosférica y determinados trabajos.

En definitiva, las enfermedades pulmonares, como la EPOC, provoca una pérdida de la calidad de vida de las personas que la padecen. Un nivel de vida que puede mejorar con la ayuda del equipo sociosanitario presente en las residencias de ancianos, como en Los Nogales, donde contamos con un importante equipo sociosanitario que vela por el cuidado de nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...

terapia ocupacional los nogales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Podríamos definir la terapia ocupacional como, el conjunto de actividades dirigidas a una persona con algún tipo de problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales. Orientadas a conseguir el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad. La terapia ocupacional trabaja mediante una actividad u ocupación tanto las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento…) como las capacidades físicas; todo ello para conseguir la máxima autonomía posible en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), es decir, que el sujeto pueda desenvolverse solo o con la mínima ayuda...