MENÚ
Inicio / Blog / Enfermería y paciente frágil

Blog

Enfermería y paciente frágil

Los enfermeros y enfermeras de nuestras residencias forman una pieza fundamental en el equipo multidisciplinar encargado de atender y solventar las necesidades de nuestros mayores.

Especializarse en Geriatría es estrictamente necesario para llevar a cabo unos correctos cuidados de enfermería en residencia. Ya que, el paciente mayor presenta nuevas demandas de salud que actualmente plantea el proceso de envejecer.

La finalidad de los cuidados de enfermería es ofrecer una atención integral al paciente, valorando:

  • El bienestar.
  • La calidad de vida.
  • La dignidad personal.

Para ello, es necesario que se tenga en cuenta las diferencias individuales, así como las historias de vida de cada persona. Además de organizar, desarrollar e implementar un plan de cuidados específico.

Es importante también, mantener una visión dinámica del proceso de envejecimiento, favoreciendo el activismo del mismo en la medida de lo posible.

El anciano frágil es aquel paciente mayor que por múltiples factores socio-económicos tiene más posibilidades de perder su autonomía, y por tanto precisa de los cuidados de otro. Suele confundirse con el mayor dependiente. Sin embargo, cuando hablamos de paciente frágil hay varios factores que lo definen y nos pueden ayudar a detectarlo:

  • Padecer una enfermedad crónica.
  • Superar los 85 años de edad.
  • Estar polimedicado o que tomar medicamentos sedantes
  • Tener caídas con frecuencia, o haber sufrido una de gravedad recientemente
  • Haber padecido un accidente caridiovascular.
  • Presentar desnutrición.
  • Necesitar a otra persona para hacer las tareas básicas del día a día.
  • Padecer depresión, demencia o alzheimer.
  • Presentar alteraciones en la conciencia y en las capacidades cognitivas.
  • Cambiar de hogar con frecuencia.
  • Tener problemas sociales y económicos.

La prevención, detección y tratamiento del paciente frágil es un tema prioritario en la atención y el cuidado de las residencias de El Grupo Los Nogales.

Es importante actuar a tiempo, detectar al anciano frágil y que reciba los cuidados por profesionales cualificados: Enfermeros, psicólogos, nutricionistas, terapeutas… Así evitaremos que su dependencia se desarrolle más rápidamente. Además, evitaremos el llamado síndrome del cuidador quemado.

Si quieren informarse de manera más profunda sobre todo lo concerniente al paciente frágil, pueden hacerlo escuchando el siguiente reportaje en el que varios de los profesionales de nuestros centros sociosanitarios prestan su testimonio.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...

La recuperación tras un ictus

Los accidentes cerebrovasculares, como los ictus, son una de las razones que causan dependencia en las personas mayores. Por lo tanto, en  Los Nogales contamos con personal cualificado para atender a las personas que han sufrido algún accidente de este tipo. Les ayudamos en las tareas diarias y trabajamos para paliar las secuelas que puedan producir estos accidentes con el objetivo de conseguir la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Y es que aunque su recuperación es un proceso lento, largo y costoso tanto para el paciente como sus familiares, con la rehabilitación adecuad...