MENÚ
Inicio / Blog / Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos que mejoran la salud y autoestima del mayor

Blog

Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos que mejoran la salud y autoestima del mayor

Si el ejercicio físico es recomendable en todas las etapas de nuestra vida, en la tercera edad se hace esencial para mantener una óptima calidad de vida, capacidad motriz y funcional adecuada. Para determinar qué ejercicios debe de practicar cada persona, especialistas y equipos médicos profesionales, han de realizar un estudio y valoración inicial de la situación personal, para configurar una tabla de ejercicios adaptada a la realidad y necesidades particulares de cada uno.

Este especialista, es el fisioterapeuta. En todas las residencias de El Grupo Los Nogales contamos con su figura como parte de nuestro equipo de asistencia y atención multidisciplinar. Además, nuestras salas especializadas cuentan con el equipamiento preciso para que se puedan desarrollar este tipo de actividades sin interrupción y con la concentración y dedicación necesaria para un resultado efectivo.

Juego de pedales, barras paralelas, rueda de hombro, placa giratoria… forman parte de la fisioterapia denominada cinesiterapia (a través del movimiento), mediante el uso de aparatos mecánicos o mecanoterapia.

Ofrecemos además tratamientos de fisioterapia respiratoria, rehabilitación funcional específica, así como sesiones de refuerzo adaptado y de elección libre.

rehabilitación funcionalLa necesidad de movilidad del cuerpo es básica no solo para prevenir dolencias, y evitar la paralización de las funciones motoras por atrofia, sino esencial como proceso de recuperación tras sufrir un accidente, caída, o enfermedad degenerativa.

Además, hay que tener en cuenta, que en personas con movilidad reducida o en silla de ruedas, la prevención de úlceras por presión es fundamental para el bienestar general, y los profesionales en fisioterapia son pieza clave en la colaboración con otros especialistas en su tratamiento, como médicos y enfermeros.

El ejercicio terapéutico reduce el dolor, mejora el equilibrio y favorece la tonificación. Se pretende con ello una mejora progresiva de la situación individual, o evitar un posible empeoramiento. La gerontogimnasia y rehabilitación físico funcional se recomienda a diario, ya que supone beneficios vasculares, funcionales, de autonomía, de mejora de patologías reumáticas y de lesiones articulares, entre otras dolencias.

Se considera esencial para que la persona recupere, siempre que ello sea posible, su autonomía personal y refuerce así, su autoestima. La constancia en la actividad, mejora la autopercepción, reduce la ansiedad, alivia el estrés y favorece el sueño. Estos aspectos psicológicos al hacer ejercicios son esenciales para disfrutar de una calidad de vida adecuada en adultos mayores de 65 años.

Como alternativa terapéutica no farmacológica, se centra en el tratamiento del deterioro muscoesqulético, y se trabaja con entrenamientos de estiramiento, de equilibrio, de fuerza, de movilidad, de coordinación y de tonificación específicos.

Lo que supone, además, una lucha contra el sedentarismo, y un claro manifiesto de que trabajamos por un envejecimiento activo y saludable desde todas las perspectivas posibles adecuándonos a las necesidades del mayor.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuidado de mayores

¿Conoces nuestros centros de día?

Nuestros centros de día privados en Madrid se han convertido en la solución perfecta para aquellas familias que cuentan con personas mayores a las que no quieren o no pueden dejar solas mientras ellos se encuentran trabajando o realizando otras tareas propias del día a día....

residencias en Madrid

El cáncer y las personas mayores

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo. En el caso de las personas mayores, su prevalencia ha crecido conforme ha aumentado la esperanza de vida. En Los Nogales estamos familiarizados con esta enfermedad y contamos con un gran equipo médico que trabaja por la salud de nuestros mayores. La detección precoz de esta enfermedad aumenta la posibilidad de lograr un tratamiento curativo. Por esa razón, nuestro equipo sociosanitario recomiendan a los mayores acudir a un médico especialista para realizarse revisiones médicas periódicas orientadas a su detección precoz. Y es que el cáncer en las personas mayores...

centros de día para mayores en Madrid

Principales causas de las caídas en personas mayores

En los centros de día para mayores en Madrid capital saben muy bien lo frecuentes que son las caídas en las personas mayores. Las razones por las que el riesgo de caída aumenta de forma notable en la tercera edad son muy amplias. Para prevenir las caídas, es importante llevar un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y llevando una dieta saludable y equilibrada. El principal objetivo es aumentar la fuerza tanto muscular como ósea....