MENÚ
Inicio / Blog / ¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?
renta vitalicia pension

Blog

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad.

La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de las aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices de estas personas. 

Es clave, en cuanto se detecta una deficiencia motriz, de origen nervioso o articular, comenzar cuanto antes con el tratamiento de reeducación. De hecho, pautar debidamente las sesiones de fisioterapia hará que mejore exponencialmente la calidad de vida de las personas en esta etapa de sus vidas. 

Principios generales de la rehabilitación geriátrica

1. Mantener la máxima movilidad articular.

2. Mantener o restaurar la independencia en las actividades diarias.

3. Mantener o incrementar la fuerza muscular.

4. Mejorar la marcha y el equilibrio.

Es importante utilizar un máximo de métodos activos y un mínimo de aparatos y accesorios y solo si tienen una finalidad ocupacional (ergoterapia). Es esencial por otro lado que el fisioterapeuta de Grupo Los Nogales se esfuerce por crear un ambiente psicológico favorable. Todo con la meta de alcanzar una independencia real tan completa como sea posible.

Criterios para determinar el grado de autonomía

  • Movilidad (posibilidades de desplazamiento).
  • Independencia física funcional.
  • Ocupación (preparar comida, realizar pequeñas limpiezas).
  • Orientación en relación con el entorno.
  • Independencia económica.

Afecciones del aparato locomotor

  • Afecciones reumáticas degenerativas (artrosis, osteoporosis) o inflamatorias (artritis).
  • Hemiplejías.
  • Fracturas (húmero, cadera).

Medidas para mejorar el sistema locomotor

  • Masaje general circulatorio o linfático.
  • Movilizaciones activas, ejercicios autoasistidos, gimnasia individual y colectiva.
  • Ejercicios funcionales que trabajen los desplazamientos laterales y oblicuos.
  • Estimulación del equilibrio: importancia del sistema oculomotor y de la movilidad cervical.
  • Actividad muscular estática con resistencia igual al 50% de la resistencia máxima (RM).

Se puede incorporar a la rutina diaria la práctica de algún deporte adaptado o gimnasia funcional con:

  • Movimientos simples.
  • Diversidad de ejercicios.
  • Carácter funcional y utilitario.
  • Adaptación progresiva a un esfuerzo siempre tolerable.
  • Períodos frecuentes de recuperación y de relajación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Recomendaciones para movilizar a una persona con movilidad reducida

 La llegada de la Navidad es sinónimo de días de alegría, de generosidad, de entusiasmo y sobre todo de días en familia. A pesar de las bonitas emociones que desbordan estas fechas, también suponen una alteración en la rutina de las personas mayores. Estos cambios conllevan que extrememos las precauciones y seamos muy cuidadosos con las personas más vulnerables, para que también ellas puedan disfrutar de forma despreocupada....

Entrevista Día Mundial del Peluquero

Paloma Fernández Delgado es una profesional de la peluquería con 32 años de experiencia en el sector y más de año y medio contribuyendo al bienestar y la autoestima de nuestras personas mayores en Los Nogales Puerta de Hierro....

Entrevista a Pedro González, médico geriatra en Los Nogales Pacífico

En esta ocasión, hablamos con él sobre el cáncer y el cuidado de personas mayores. Pedro proviene de una familia de médicos de larga tradición. Realizó la especialidad de Geriatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y es médico en el Grupo Los Nogales desde 2004. Sus décadas de experiencia y sus amplios conocimientos son una garantía para los mayores del centro....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: