MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Cómo fortalecer el sistema inmunológico de las personas mayores durante el otoño

Blog

Cómo fortalecer el sistema inmunológico de las personas mayores durante el otoño

El otoño es una época en la que los cambios de temperatura pueden aumentar la susceptibilidad de las personas mayores a resfriados y otras enfermedades. 

 

En Los Nogales, ofrecemos un cuidado integral adaptado a las necesidades de cada residente. A través de diversas estrategias como una alimentación equilibrada, un descanso de calidad o la promoción del ejercicio físico, entre otras, garantizamos el refuerzo de la salud y del bienestar de nuestras personas residentes, mientras fortalecemos su sistema inmunológico.

En Los Nogales, nos aseguramos de ofrecer una atención centrada en la persona que promueve el fortalecimiento permanente del sistema inmunológico de cada residente durante, pero adaptándonos a cada época con las necesidades que esta conlleve.

Nuestros menús están cuidadosamente diseñados para ofrecer una alimentación equilibrada que incluya alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, que ayudan a prevenir enfermedades y potencian el sistema inmunológico. Además, nos aseguramos de proporcionar la energía suficiente para un funcionamiento óptimo mediante carbohidratos y grasas saludables presentes en cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva. Del mismo modo, nuestros equipos de nutricionistas son conscientes de que el bienestar mental es también clave para la salud integral de nuestras personas residentes, por lo que integramos en la dieta alimentos ricos en omega-3 y zinc, presentes en pescados, semillas y legumbres. Estos nutrientes son esenciales para mantener el ánimo equilibrado y la función cerebral en condiciones óptimas.

A su vez, nos preocupamos por que nuestras personas residentes cuenten con los entornos propicios para disfrutar de un buen descanso y una calidad del sueño adecuada. Un descanso reparador es fundamental para la salud, ya que durante las horas de sueño el cuerpo realiza los procesos esenciales de reparación y regeneración. En Los Nogales, contamos con diseños de habitaciones confortables y tranquilos para promover rutinas de sueño regulares que facilitan la relajación. Todo esto contribuye a reforzar el sistema inmune teniendo en cuenta que un sueño de calidad no solo mejora la salud física, sino que también potencia la función cognitiva y el bienestar emocional, aspectos vitales en la vida de nuestras personas mayores.

Por último, el ejercicio físico regular es otra de nuestras prioridades. La actividad física mejora la circulación, refuerza las defensas de todo el cuerpo y no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. En Los Nogales, ofrecemos diversas opciones de ejercicio adaptadas siempre a las capacidades de nuestras personas residentes que, además de ser beneficiosas a nivel físico, fomentan la socialización y les generan calidad de vida.

 

Artículos relacionados:

La alimentación en otoño

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para llevar el aislamiento de la mejor forma posible

Cuando se cumple una semana del inicio de la cuarentena decretada por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del coronavirus, las personas (especialmente nuestros mayores) empiezan a padecer los síntomas típicos del aislamiento. “Miedo, preocupación, soledad, ira, estrés y ansiedad” son algunos de ellos, declara la psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín. Sin embargo, estas emociones no se dan de la misma forma entre todos los sujetos ya que pueden variar “en función del deterioro congnitivo” de la persona en sí, añade la psicóloga del centro La Paloma, Amanda Rivas-Plata. Ante esto, el equipo de psicología...

alzheimer

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante...

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...