MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Los partidos más emocionantes del fútbol español para ver durante la cuarentena
renta vitalicia pension

Blog

Los partidos más emocionantes del fútbol español para ver durante la cuarentena

Desde el Grupo Los Nogales seguimos proponiendo planes para disfrutar en familia (sin salir de casa) durante la cuarentena. Ahora, es el turno del deporte. Concretamente, del fútbol.

Y es que este ha sido, y sigue siendo, uno de los pasatiempos favoritos de millones de personas. Durante muchos años, toda la familia se ha reunido para ver algunos de los partidos más emocionantes que nos ha dado este deporte en nuestro país. Partidos que la mayoría de jóvenes no han tenido el placer de disfrutar y que suponen un buen pasatiempo durante la cuarentena. Además, debido a la ausencia de competiciones, los canales deportivos están emitiendo de nuevo algunos de ellos.

Selección de fútbol

El primero, y quizás el más emocionante de todos, es el histórico España-Malta. Y es que esta lista no podría empezar de otra forma que con ese 12-1 y que supuso la clasificación de España para la Eurocopa de 1984. Este, sin duda, es uno de los partidos que merece la pena volver a ver con toda la familia. Además, es una ocasión perfecta para contarles a los más pequeños de la casa como los más mayores vivieron esa tarde.

Otro igual de emocionante y más actual fue la final del Mundial de 2010, en el que España ganó por un gol a cero a la, hasta ese momento, imbatida Holanda. Esa tarde, la gran mayoría de hogares españoles estaban llenos con toda la familia frente a la televisión o completamente vacíos, ya que la familia se encontraba en el bar. Este es sin duda otra buena excusa para compartir historias con toda la familia, recordando dónde vieron el partido, con quien y cómo celebraron el triunfo de España tras el gol de Andrés Iniesta en el minuto 116.

Igual de emocionante que la final del Mundial 2010 fueron las finales de la Eurocopa de 2008 y 2012, en las que España hizo historia por ganar tres campeonatos seguidos. La de 2008 fue emocionante, principalmente, por ser el primer título que España ganaba desde 1964. Fue el título que, como dijo el guardameta Pepe Reina dos años después, les hizo soñar y los llevó a ganar el Mundial dos años después. Y la segunda, la de 2012, fue emocionante por diversos motivos.

El primero, porque España hacía historia al convertirse en el primer país en ganar tres campeonatos seguidos, y segundo, porque ganó con goleada (4-0) a la Italia de Pirlo.

Liga y Champions

Pero los españoles no solo hemos vivido partidos históricos con nuestra selección. La Liga y la Champions League también nos han regalado muchos partidos emocionantes.

Dos de ellos son las dos finales de Champions que enfrentaron al Real Madrid y al Atlético de Madrid. La primera fue emocionante por la vuelta que dio el partido en el minuto 93, cuando los colchoneros saboreaban la victoria y Sergio Ramos marcó el gol del empate. La segunda, porque ambos equipos lucharon con uñas y dientes hasta el final. Y es que tras 90 minutos de juego y 30 de prórroga, se llegó a la tanda de penaltis.

Pero el Atlético también ha protagonizado uno de los partidos más emocionantes en los que salió victorioso. Se trata de la vuelta del partido de vuelta Barsa-Atlético de Madrid de la temporada 2013-2014, partido en el que el equipo colchonero se hizo con el título de Campeón de Liga.

Y es que ese final de Liga fue de las más emocionantes de la historia del fútbol actual.¿Por qué? Los dos equipos que se disputaban el título jugaban el uno contra el otro en la última jornada. Un duelo a vida o muerte.

En definitiva, si sois una familia amante del fútbol, qué mejor forma que pasar estos días disfrutando de los partidos más emocionantes vividos en España. Esta es además una buena ocasión para recordar dónde estabais en ese momento.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La vista en las personas mayores

Detectar y prevenir las distintas problemáticas de salud asociadas al envejecimiento es una prioridad en nuestras residencias de ancianos en Madrid. Las relacionadas con la visión se encuentran entre las más relevantes, habida cuenta de su importancia para el bienestar, la autonomía y la seguridad de los mayores. Aunque haya factores inevitables que produzcan el deterioro progresivo de esta capacidad, resulta imprescindible prestar una atención regular a la salud ocular. Se trata de mantener un control sobre el estado de facultades visuales de la persona y de detectar aquellas patologías que puedan requerir tratamiento....

Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Con la llegada de la primavera, comenzamos a disfrutar de días más largos y soleados, se aprovechan más las horas de sol, y salir a pasear se presenta como la opción más apetecible. Pero este cambio ambiental, también es sinónimo de crisis circunstancial y trastorno adaptativo, que puede generar en el adulto mayor más alteraciones de las habituales debido a la astenia primaveral. Las personas mayores de 65 años, son más sensibles a los cambios estacionales debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Y en este sentido, la precaución se extiende, ya no solo por la posibilidad de...

Implementamos un nuevo Portal para Familiares en nuestro software de gestión Resiplus®

En Grupo Los Nogales tenemos como objetivo optimizar de forma continua el seguimiento de la situación de cada residente en todos nuestros centros. Para ello, hacemos uso de la herramienta Resiplus®, un sistema integral que permite gestionar de manera automatizada los datos de todas nuestras personas residentes, a la vez que ofrece una visión centralizada y organizada de las operaciones diarias....