MENÚ
Inicio / Blog - Problemáticas - Salud del mayor / Ictus y verano: una mala combinación
ictus residencia mayores madrid

Blog

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada.

La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos.

En las comidas, se sigue una dieta compuesta en un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas. Lo único que cambia es el tipo de comida, sirviéndose en verano ensaladas y sopas frías mientras que en invierno se ofrecen más caldos y comidas calientes.

Además, en el interior de las residencias nuestros mayores no notan la temperatura que hace fuera. Y es que tanto en verano como en invierno se mantiene la temperatura recomendable para la salud de los residentes, que es de 25 grados.

Grandes profesionales

Además, en Los Nogales contamos con un gran equipo sociosanitario que trata las secuelas provocadas por un ictus para obtener la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades cotidianas.

Asimismo, contamos con programas de rehabilitación neurocerebral integradas por equipos multidisciplinares de profesionales especializados en rehabilitación del daño cerebral.

Y todo ello sin perder relación con los demás residentes. Y es que mantener una vida social activa mejora el estado psicológico de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular y favorece su recuperación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos que mejoran la salud y autoestima del mayor

Si el ejercicio físico es recomendable en todas las etapas de nuestra vida, en la tercera edad se hace esencial para mantener una óptima calidad de vida, capacidad motriz y funcional adecuada. Para determinar qué ejercicios debe de practicar cada persona, especialistas y equipos médicos profesionales, han de realizar un estudio y valoración inicial de la situación personal, para configurar una tabla de ejercicios adaptada a la realidad y necesidades particulares de cada uno. Este especialista, es el fisioterapeuta. En todas las residencias de El Grupo Los Nogales contamos con su figura como parte de nuestro equipo de asistencia y...

Juegos de mesa: el entretenimiento perfecto para superar la cuarentena

Llegado el segundo fin de semana de cuarentena decretada por el gobierno de Pedro Sánchez, es muy importante mantener la calma y la cabeza ocupada. Solo así superaremos las sensaciones típicas del aislamiento, que son el miedo intenso, la ira y el estrés, entre otras. Para ello, el equipo de psicología de Grupo Los Nogales recomienda realizar actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la vivienda, como jugar a juegos de mesa. De esta forma, desde el Grupo Los Nogales os proponemos algunos de los juegos de mesa más entretenidos y que suele haber en prácticamente todas las...

La relajación y las personas mayores

En las residencias de ancianos Los Nogales sabemos que una buena relajación beneficia enormemente a las personas mayores ya que muchos de ellos padecen circunstancias que les hacen vivir situaciones de estrés. Asimismo, cuidamos de nuestros residentes para que puedan tener una mayor independencia y un mejor estado de salud y, por lo tanto, se beneficien de todo aquello que les aporta este estado físico y mental, que es: A nivel mental, la relajación calma los niveles de estrés y ansiedad. A nivel físico, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que les aporta un mayor nivel de...