MENÚ
Inicio / Blog / La importancia del desayuno en la tercera edad
mejores residencias ancianos madrid

Blog

La importancia del desayuno en la tercera edad

Si el desayuno es la comida principal del día, lo es aún más para los mayores. Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid lo tenemos muy claro y por eso le damos la importancia que se merece.

El desayuno es el momento del día en el que debemos cargar nuestro organismo de energía, nutrientes y vitaminas que nos permitan resistir la actividad diaria. Lógicamente, el desgaste en las personas de la tercera edad es mucho menor. La cuestión es, por lo tanto, adaptar el desayuno a sus necesidades específicas. Es clave que la primera comida del día incluya alimentos sanos y equilibrados. Es la forma de ayudar a prevenir afecciones ligadas a la tercera edad como el colesterol, la osteoporosis o la falta de hierro.

 

En los centros de Los Nogales, a la hora de preparar los desayunos de nuestros usuarios, hemos de tener muy en cuenta las posibles limitaciones alimentarias que puedan presentar. A continuación, vemos algunos tips para preparar un desayuno saludable para nuestros mayores:

 

  • Incluir un vaso de agua con unas gotas de limón o un zumo de naranja.
  • Si no hay intolerancia a la lactosa, optar por la leche desnatada o semidesnatada mejor que por la entera. Puede optarse también por un yogur desnatado y sin azúcar o por queso tipo burgos bajo en sal. Recuerda que los lácteos aportan calcio y vitaminas A y D y ayudan a prevenir la osteoporosis.
  • Los cereales también son una excelente opción para el desayuno. Se pueden consumir en rebanadas de pan con aceite de oliva virgen o en forma de copos de maíz o avena. Perfectos para controlar el colesterol.
  • Para tener aporte de proteínas, podemos incluir unas lonchas de pechuga de pavo o jamón cocido bajo en sal.
  • La fruta tampoco puede faltar. Una de las mejores es el plátano ya que aporta importantes nutrientes a las personas mayores como potasio, triptófano y vitaminas del grupo B.
  • Si no hay contraindicaciones, se puede sumar un puñado de frutos secos.  Una ración de nueces, almendras o avellanas aportará vitamina E y nutrientes que ayudarán al buen funcionamiento del cerebro.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día mundial de la fisioterapia

El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los profesionales de esta disciplina que todos los días ayudan a nuestras personas residentes a mejorar su movilidad y calidad de vida en los centros....

Auxiliares de enfermería, unas piezas clave en Los Nogales

El día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra el 14 de julio, Los Nogales quiere brindar un merecido reconocimiento a estos profesionales esenciales de los centros, que destacan por sus conocimientos en la atención de personas con dependencia, pero también por su empatía, capacidad de escucha y vocación de cuidado....