MENÚ
Inicio / Blog / Las infecciones más comunes en la tercera edad
mejores residencias ancianos madrid

Blog

Las infecciones más comunes en la tercera edad

A pesar de los notables avances que se han dado en las últimas décadas en el campo de la medicina en general y de la geriatría en particular, aún es alto el grado de incidencia de las enfermedades infecciosas entre las personas mayores si lo comparamos con otros grupos de población. Siendo como somos el grupo con las mejores residencias de ancianos de Madrid es uno de los aspectos a los que prestamos más atención.

Si hablamos de la tercera edad, las enfermedades infecciosas son la segunda causa de muerte sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. Constituyen por lo tanto uno de los motivos más comunes de consulta al médico de cabecera y a los servicios de urgencias. Además, las infecciones son una causa importante de comorbilidad, sobre todo en los ambientes hospitalario, sociosanitario y residencial. Este término hace referencia a la presencia de enfermedades coexistentes o adicionales en relación con el diagnóstico inicial.

Aunque es cierto que no existen como tales infecciones propias del anciano, en estas personas presentan ciertas características diferenciales. En el caso de las personas mayores estos cuadros infecciosos pueden aparecer de forma atípica, sobre todo si la persona tiene una salud débil. Por eso mismo, el primer síntoma de la infección puede ser la aparición de un síndrome geriátrico o un mero deterioro físico o cognitivo. Esto puede provocar un retraso en el diagnóstico.

Infecciones más prevalentes en el anciano

Los procesos infecciosos en los que los profesionales de Los Nogales han de fijarse más son la sepsis y la bacteriemia, las neumonías, las infecciones del tracto urinario, las infecciones del sistema nervioso central, la endocarditis infecciosa, las infecciones protésicas, las infecciones cutáneas y la infección gastrointestinal.

Sepsis y bacteriemia

El origen puede situarse en el tracto urinario, en el tracto biliar, en las infecciones cutáneas o en las neumonías. Las formas de presentación más frecuentes son por ejemplo el delirio, la debilidad generalizada y las caídas.

Neumonía

Esta es una de las infecciones más frecuentes y graves en la etapa geriátrica. De hecho, la tasa de incidencia anual es de 15,4 casos por cada 1.000 habitantes de entre 60 y 74 años y de 34,2 casos en el caso de los mayores de 75 años.

Infección del tracto urinario

Los ancianos presentan varios factores que pueden promover su desarrollo como por ejemplo la incontinencia urinaria o rectal, la hipertrofia prostática o los cambios hormonales que siguen a la menopausia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La salud cardiovascular en la tercera edad

Los cuidados preventivos son uno de los aspectos claves en una residencia de mayores en Madrid. Cada uno de los centros de Los Nogales está sujeto a un modelo de atención integral en el que no solo se vela por tratar los problemas existentes, sino también por llevar a cabo iniciativas que contribuyan cada día a reforzar la salud de los residentes. Con nuestros programas de actividades, trabajamos para reducir la incidencia de las patologías comúnmente asociadas al envejecimiento....

envejecimiento activo

Imperial, Reina Victoria y Santa Eugenia cumplen años

Nuestros centros de Imperial, Reina Victoria y Santa Eugenia han sustituido su rutina habitual por un extenso programa de actividades que ha unido a residentes, equipo de profesionales y familiares. El aniversario se ha convertido en una gran ocasión para fortalecer vínculos en la comunidad de Los Nogales y reforzar nuestro compromiso con el envejecimiento activo....