MENÚ
Inicio / Blog / Las infecciones más comunes en la tercera edad
mejores residencias ancianos madrid

Blog

Las infecciones más comunes en la tercera edad

A pesar de los notables avances que se han dado en las últimas décadas en el campo de la medicina en general y de la geriatría en particular, aún es alto el grado de incidencia de las enfermedades infecciosas entre las personas mayores si lo comparamos con otros grupos de población. Siendo como somos el grupo con las mejores residencias de ancianos de Madrid es uno de los aspectos a los que prestamos más atención.

Si hablamos de la tercera edad, las enfermedades infecciosas son la segunda causa de muerte sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. Constituyen por lo tanto uno de los motivos más comunes de consulta al médico de cabecera y a los servicios de urgencias. Además, las infecciones son una causa importante de comorbilidad, sobre todo en los ambientes hospitalario, sociosanitario y residencial. Este término hace referencia a la presencia de enfermedades coexistentes o adicionales en relación con el diagnóstico inicial.

Aunque es cierto que no existen como tales infecciones propias del anciano, en estas personas presentan ciertas características diferenciales. En el caso de las personas mayores estos cuadros infecciosos pueden aparecer de forma atípica, sobre todo si la persona tiene una salud débil. Por eso mismo, el primer síntoma de la infección puede ser la aparición de un síndrome geriátrico o un mero deterioro físico o cognitivo. Esto puede provocar un retraso en el diagnóstico.

Infecciones más prevalentes en el anciano

Los procesos infecciosos en los que los profesionales de Los Nogales han de fijarse más son la sepsis y la bacteriemia, las neumonías, las infecciones del tracto urinario, las infecciones del sistema nervioso central, la endocarditis infecciosa, las infecciones protésicas, las infecciones cutáneas y la infección gastrointestinal.

Sepsis y bacteriemia

El origen puede situarse en el tracto urinario, en el tracto biliar, en las infecciones cutáneas o en las neumonías. Las formas de presentación más frecuentes son por ejemplo el delirio, la debilidad generalizada y las caídas.

Neumonía

Esta es una de las infecciones más frecuentes y graves en la etapa geriátrica. De hecho, la tasa de incidencia anual es de 15,4 casos por cada 1.000 habitantes de entre 60 y 74 años y de 34,2 casos en el caso de los mayores de 75 años.

Infección del tracto urinario

Los ancianos presentan varios factores que pueden promover su desarrollo como por ejemplo la incontinencia urinaria o rectal, la hipertrofia prostática o los cambios hormonales que siguen a la menopausia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Ilusión y cariño para los mayores hospitalizados

Las fechas navideñas son especialmente cálidas cuando podemos compartirlas con nuestros familiares y seres queridos. Las personas mayores que están pasando por una situación complicada, como es una hospitalización, viven estos días con una perspectiva diferente que la Asociación Benéfica Geriátrica (ABG), con la colaboración de Los Nogales, intenta transformar....

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo a medida que pasan los años. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio....