MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / La alimentación en otoño

Blog

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales.

En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar el consumo de verduras ricas en fibra y antioxidante.

En definitiva, como ha explicado el dietista del Grupo Los Nogales, Nacho Fagoaga, en el programa Vida a los Mayores, la dieta de las personas mayores “debe cumplir tres premisas”: ser variada, equilibrada y ajustada a las necesidades que puedan tener.

Mejor calidad de vida

¿Y por qué es importante todo esto? Porque una dieta variada y equilibrada mejora la calidad de vida de las personas mayores. Principalmente en aquellas épocas del año en las que su salud se resiente, como es el caso del otoño.

En esta estación del año, con la llegada del frío, se debilitan sus defensas. De esta forma, si consumen todo tipo de alimentos durante todo el año, su sistema inmunológico se mantendrá más fuerte.

La alimentación frente al coronavirus

Una fortaleza que este año cobra más relevancia debido al coronavirus. En el programa Vida a los Mayores, Nacho Fagoaga explicó cómo el comer variado y equilibrado fortalece el sistema inmunológico y cómo una buena alimentación será crucial en el caso de infectarse de este virus o después de ello.

Y es que “es importante reforzar las deficiencias nutricionales que han podido tener las personas mayores debido a la falta de apetito o cualquier otro síntoma provocado por la Covid-19”.

En definitiva, es fundamental que las personas mayores mantengan una dieta variada y equilibrada durante todo el año. El hacerlo mantendrá sus defensas fuertes para hacer frente a los virus y a las enfermedades asociadas a las bajas temperaturas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Ante la nieve y frío, expectación y precaución

Uno de los colectivos más vulnerables a las bajas temperaturas es el de las personas mayores. Esta particularidad tiene una base científica, el organismo de las personas mayores posee un sistema de termorregulación corporal más débil, debido al envejecimiento del organismo, esto provoca que su capacidad para percibir la temperatura ambiente sea mucho peor....

Entrevista por el Día Mundial de la Salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Con motivo de esta fecha tan señalada para el sector, entrevistamos a Natan Rimer, médico geriatra en Los Nogales Hortaleza. Gracias a su conocimiento del sector, el doctor destaca la importancia de cuidarse cada día y propone hábitos para velar por la salud de las personas mayores en su día a día....

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente. Un cuidado que se realiza incluso en fechas...