MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

Blog

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

El colesterol es una grasa presente en el cuerpo que desempeña un papel determinante en la formación de membranas celulares y la producción de hormonas. Sin embargo, el exceso de esta grasa es una de las principales causas de dificultades cardiovasculares.

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo.


—Evitar el consumo de grasas saturadas: Una alimentación equilibrada es uno de los principales aliados para evitar el colesterol malo. Sugerimos cambiar la ingesta de grasas saturadas y grasas trans por aquellas que son saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos, aguacates y pescados grasos.

—Realizar actividad física: Hacer ejercicio regularmente es clave para mantener el colesterol en un rango saludable. Además, ayuda a mejorar la circulación y fortalece el corazón.

—Controlar los niveles de estrés: El estrés crónico puede influir negativamente en los niveles de colesterol. Prácticas como meditar, hacer yoga o dedicar tiempo a actividades relajantes pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular.

—Revisiones médicas regulares: Asistir periódicamente al médico para revisar los índices de colesterol es importante. Además, es indispensable recibir orientación sobre cómo regularlo cuando ya supera los rangos recomendados.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente. Un cuidado que se realiza incluso en fechas...

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...

Ranking de residencias de ancianos en Madrid

Cómo mejorar el suelo pélvico de las personas mayores

Nuestros centros geriátricos encabezan el ranking de residencias de ancianos en Madrid y, en gran parte, es debido a la amplia variedad de servicios especializados con los que contamos para cuidar la salud de los mayores. Además de disponer de programas específicos para prevenir enfermedades, en nuestros centros llevamos a cabo la preparación previa y la rehabilitación posterior de intervenciones qurúrgicas. Por otro lado, nuestro equipo cuenta con gran experiencia atendiendo los llamados “síndromes geriátricos” entre los que se encuentran algunos tan variados como las fracturas por caídas, la depresión, el deterioro cognitivo o la incontinencia urinaria....