MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

Blog

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

El colesterol es una grasa presente en el cuerpo que desempeña un papel determinante en la formación de membranas celulares y la producción de hormonas. Sin embargo, el exceso de esta grasa es una de las principales causas de dificultades cardiovasculares.

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo.


—Evitar el consumo de grasas saturadas: Una alimentación equilibrada es uno de los principales aliados para evitar el colesterol malo. Sugerimos cambiar la ingesta de grasas saturadas y grasas trans por aquellas que son saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos, aguacates y pescados grasos.

—Realizar actividad física: Hacer ejercicio regularmente es clave para mantener el colesterol en un rango saludable. Además, ayuda a mejorar la circulación y fortalece el corazón.

—Controlar los niveles de estrés: El estrés crónico puede influir negativamente en los niveles de colesterol. Prácticas como meditar, hacer yoga o dedicar tiempo a actividades relajantes pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular.

—Revisiones médicas regulares: Asistir periódicamente al médico para revisar los índices de colesterol es importante. Además, es indispensable recibir orientación sobre cómo regularlo cuando ya supera los rangos recomendados.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

centros de día para mayores en Madrid Capital

Cómo puede afectar el coronavirus a las personas mayores

Hace ya semanas que, en los medios de comunicación, resuena un tema por encima de cualquier otro: el coronavirus COVID-19. La autoridades sanitarias no dejan de repetir las medidas de prevención a adoptar para evitar contagios. Sobre todo, en espacios donde confluyen grupos de personas especialmente vulnerables como los centros de día para mayores en Madrid Capital. En este post vamos a ver cómo puede afectar el coronavirus a las personas de la tercera edad.  Los coronavirus son virus de transmisión aérea, pero que también se pueden contagiar por objetos o sustancias contaminadas (al igual que pasa con el virus...

Jardin Los Nogales Reina Victoria

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales. En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados. Hogarización...

Estancias temporales en Los Nogales

Rehabilitación y cuidado en un entorno diseñado para la recuperación

Las estancias temporales en Los Nogales representan una alternativa flexible y adaptada a las necesidades de las personas mayores y sus familias. Se trata de periodos de corta duración en los que las personas ingresan en los centros para recibir atención especializada en un entorno seguro y profesional, ya sea a causa de una convalecencia temporal o de periodos en los que los cuidadores no puedan proporcionarles la atención habitual....