MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia del animador sociocultural en la lucha contra el aislamiento en las residencias de mayores

Blog

La importancia del animador sociocultural en la lucha contra el aislamiento en las residencias de mayores

En Grupo Los Nogales, el bienestar integral de cada residente es una prioridad. Sabemos que, además de los cuidados médicos, la dimensión social y emocional es clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este sentido, el papel del animador sociocultural es esencial para prevenir uno de los problemas más preocupantes: el aislamiento social.

Los animadores socioculturales en nuestras residencias se encargan de organizar actividades que no solo entretienen, sino que también promueven la interacción y fortalecen los lazos entre residentes.

En una entrevista reciente con Dependencia.info, nuestro equipo destacó la importancia de esta labor. Como señala Irene Romero, una de las animadoras socioculturales de nuestro centro de Reina Victoria, «la labor que realizamos ayuda a que los residentes se sientan más integrados y participen en la vida del centro. Mejoran su calidad de vida, su estado emocional y, en general, les hace sentir protegidos, queridos, comprendidos y conectados con otras personas». Esta conexión es vital para evitar que las personas mayores se sientan solas, un problema común que puede llevar a la depresión y a un deterioro más acelerado de la salud física y mental.

Entre las propuestas de entretenimiento se incluyen talleres creativos, juegos de mesa, música y salidas al aire libre, siempre adaptadas a las capacidades de cada residente. Este tipo de dinámicas no solo favorecen la convivencia, sino que también actúan como una herramienta preventiva contra el deterioro emocional que puede derivar del aislamiento.

Si quieres conocer más sobre el papel clave de los animadores socioculturales en nuestras residencias, te invitamos a leer el artículo completo en Dependencia.info.

Los Nogales ve «fundamental» el papel del animador sociocultural en las residencias en la lucha contra el aislamiento de las personas mayores

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¡Abre la Escuela de Cuidadores Profesionales!

Para trabajar con personas mayores es imprescindible contar con vocación, pero además, se necesita una formación específica que garantice la mejor atención posible. Gracias a la nueva Escuela de Cuidadores, contribuimos a la profesionalización de un sector en auge....

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...

Valores nutricionales en la alimentación del mayor

Con el objetivo de ofrecer a nuestros residentes la más completa y variada alimentación, El Grupo Los Nogales ha creado un nuevo concepto llamado Cocina Central. Basada en unos valores nutricionales propios regidos por parámetros de calidad, higiene y equilibrio....