MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / La relajación y las personas mayores

Blog

La relajación y las personas mayores

En las residencias de ancianos Los Nogales sabemos que una buena relajación beneficia enormemente a las personas mayores ya que muchos de ellos padecen circunstancias que les hacen vivir situaciones de estrés. Asimismo, cuidamos de nuestros residentes para que puedan tener una mayor independencia y un mejor estado de salud y, por lo tanto, se beneficien de todo aquello que les aporta este estado físico y mental, que es:

  • A nivel mental, la relajación calma los niveles de estrés y ansiedad.
  • A nivel físico, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que les aporta un mayor nivel de oxígeno en el cerebro. También estimula el riesgo sanguíneo, disminuye la tensión muscular y reduce los niveles de colesterol y grasas en sangre.
  • Aumenta el nivel de leucocitos, por lo que refuerza el sistema inmunológico.

Pautas para la relajación

Para conseguir este estado de reposo existen muchas técnicas, pero la primera y más efectiva tiene como protagonista la respiración, la cual el equipo sociosanitario de Los Nogales trabaja con todos los residentes.

En función de los objetivos que se quiera conseguir, se debe optar por un tipo de respiración u otro.

Así, la respiración abdominal calma el sistema nervioso, mejora el sistema respiratorio y previene la aparición de trastornos gastrointestinales.

La respiración intercostal y la respiración clavicular mejoran el aparato respiratorio y previenen la aparición de trastornos en esta zona del cuerpo. Además, la primera de ellas amplía la capacidad pulmonar y ensancha la caja torácica. La segunda estimula los alvéolos pulmonares, tonifica los músculos torácicos y mejora el sistema cardíaco y circulatorio.

Por último, la respiración completa mejora de forma considerable todo el aparato respiratorio. También calma el sistema nervioso central, equilibra las emociones, mejora la capacidad de atención, la concentración, la función cerebral y regula el ritmo cardíaco.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...

El calor y los trastornos estomacales

Con las altas temperaturas aparecen trastornos de salud como los golpes de calor y algunos de carácter estomacal. Estos últimos afectan a todo tipo de personas y tienen su origen en los cambios del ritmo de vida habituales de los veranos. Sin embargo, estos problemas no tienen cabida en las residencias de ancianos Los Nogales porque nuestros mayores no cambian su rutina ni su alimentación durante los meses estivales. Asimismo, se mantiene la dieta y el porcentaje de nutrientes diarios que nuestros mayores necesitan ingerir, que son: un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de...

mejores residencias de ancianos de Madrid

Afrontar el fallecimiento de la pareja en la tercera edad

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid sabemos que perder a la pareja en la tercera edad, después de haber compartido toda la vida con esa otra persona, se puede hacer muy cuesta arriba. Por eso, atendiendo a los consejos de los psicólogos expertos en duelo, es conveniente tener una serie de cosas en cuenta para encarar la situación....