MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / La relajación y las personas mayores

Blog

La relajación y las personas mayores

En las residencias de ancianos Los Nogales sabemos que una buena relajación beneficia enormemente a las personas mayores ya que muchos de ellos padecen circunstancias que les hacen vivir situaciones de estrés. Asimismo, cuidamos de nuestros residentes para que puedan tener una mayor independencia y un mejor estado de salud y, por lo tanto, se beneficien de todo aquello que les aporta este estado físico y mental, que es:

  • A nivel mental, la relajación calma los niveles de estrés y ansiedad.
  • A nivel físico, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que les aporta un mayor nivel de oxígeno en el cerebro. También estimula el riesgo sanguíneo, disminuye la tensión muscular y reduce los niveles de colesterol y grasas en sangre.
  • Aumenta el nivel de leucocitos, por lo que refuerza el sistema inmunológico.

Pautas para la relajación

Para conseguir este estado de reposo existen muchas técnicas, pero la primera y más efectiva tiene como protagonista la respiración, la cual el equipo sociosanitario de Los Nogales trabaja con todos los residentes.

En función de los objetivos que se quiera conseguir, se debe optar por un tipo de respiración u otro.

Así, la respiración abdominal calma el sistema nervioso, mejora el sistema respiratorio y previene la aparición de trastornos gastrointestinales.

La respiración intercostal y la respiración clavicular mejoran el aparato respiratorio y previenen la aparición de trastornos en esta zona del cuerpo. Además, la primera de ellas amplía la capacidad pulmonar y ensancha la caja torácica. La segunda estimula los alvéolos pulmonares, tonifica los músculos torácicos y mejora el sistema cardíaco y circulatorio.

Por último, la respiración completa mejora de forma considerable todo el aparato respiratorio. También calma el sistema nervioso central, equilibra las emociones, mejora la capacidad de atención, la concentración, la función cerebral y regula el ritmo cardíaco.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

San Isidro en La Paloma

En las residencias de El Grupo Los Nogales nos encanta celebrar junto a nuestros mayores. Más aún, si se trata de una fiesta tan tradicional y bonita como la que acontece cada 15 de mayor en Madrid, el día de San Isidro. Todas nuestras residencias han elaborado un programa de actividades especiales en honor al patrón de la ciudad. Aunque, no hay duda de que será en La Paloma dónde vivan esta festividad más intensamente. La Paloma es la residencia más castiza del Grupo Los Nogales, por su ubicación privilegiada en plena Calle Toledo, pero sobretodo por las personas que...

Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

El otoño viene acompañado de una notable variedad de alimentos de temporada que pueden proporcionar beneficios significativos para la salud. En el caso de las personas mayores, será fundamental velar por su alimentación proporcionándoles los nutrientes con efectos positivos para ellos. A continuación, presentamos algunos productos otoñales que complementan satisfactoriamente la nutrición de las personas mayores....

7 libros recomendados para la tercera edad

La lectura abarca múltiples beneficios que van desde la mejora de la memoria hasta el fomento del bienestar emocional. Con hábito lector, o sin él, nunca es tarde para disfrutar de las páginas de un buen libro. Si leer, además, se convierte en parte de nuestra rutina, nos ofrecerá grandes beneficios. Algunos, especialmente notables para las personas mayores....