MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día mundial de la fisioterapia

Blog

Día mundial de la fisioterapia

El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los profesionales de esta disciplina que todos los días ayudan a nuestras personas residentes a mejorar su movilidad y calidad de vida en los centros.

 

En Los Nogales, contamos con un departamento especializado dedicado a la fisioterapia para brindar un tratamiento totalmente personalizado y centrado en la persona. Su labor comprende desde la acogida y valoración inicial de la persona que llega al centro, hasta el desarrollo de las terapias pautadas, ajustándose a sus necesidades y respetando sus preferencias.

 

Algunos beneficios de la fisioterapia son:


Mejora de la Movilidad y Flexibilidad.


Alivio del Dolor Crónico.


Rehabilitación Postquirúrgica.


Prevención de Caídas y Lesiones.


Recuperación de funcionalidades.


El proceso consiste en acompañar e informar en todo momento del proceso y evolución, tanto a la persona como a sus familiares de la realización de los diversos tratamientos, ya sea en el gimnasio como en las distintas unidades de convivencia del centro.

 

El departamento de fisioterapia participa en las reuniones del equipo interdisciplinar. Colabora, a su vez, con todo el personal llevando a cabo las valoraciones solicitadas según las distintas circunstancias, como transferencias, movilizaciones o el uso de distintos productos de apoyo. Además, también participa en las salidas terapéuticas que organiza el Departamento de Terapia Ocupacional.

 

Algunas de las actividades que realizamos en las residencias son:


Sesiones de gerontogimnasia.


Ejercicios de mantenimiento y fortalecimiento.


Cinesiterapia y electroterapia.


Ejercicios de rehabilitación y reeducación de la marcha.


Sesiones de tratamiento individual.


Esta labor contribuye a un envejecimiento activo, aumentando la autonomía e independencia de nuestras personas residentes, favoreciendo las relaciones sociales y promoviendo el mantenimiento de una mente activa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

6 consejos para la prevención del ictus

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producido por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia 15% de los casos)....

enfermedad renal cronica

Tratamientos de la enferemedad renal crónica en las personas mayores

Aplicar un tratamiento adecuado para la insuficiencia renal crónica o introducir ciertos cambios en el estilo de vida, puede ralentizar o incluso en algunos casos, detener el avance de la enfermedad. El uso del tratamiento correcto y la introducción de cambios en su estilo de vida pueden ayudar a mantenerse sano durante un mayor período de tiempo. DIETA Una dieta equilibrada rica en potasio y fósforo e fundamental para el tratamiento de esta afección. Debe ser el primer paso en el cambio de estilo de vida. La dieta debe estar supervisada por un profesional y en aspectos generales debería estar compuesta por: PROTEINAS...

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...