MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Lácteos y personas mayores: ¿Qué proporción diaria que deben ingerir?

Blog

Lácteos y personas mayores: ¿Qué proporción diaria que deben ingerir?

Los lácteos son uno de los alimentos básicos, desde el punto de vista nutricional, para la dieta de todas las personas, y más en aquellas mayores de 50 años, ya que contienen importantes nutrientes. En Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por lo que queremos explicar por qué es importante la ingesta de estos alimentos y cuántas raciones al día deben tomar.

Lo primero es que los lácteos aportan entre el 60 y el 75% del calcio total recomendado, sus proteínas ayudan a aumentar la densidad ósea, reduce los niveles de presión arterial y mantiene los niveles adecuados de colesterol en sangre. Además, son apetecibles y de fácil consumo y mastificación.

Pero llegado este momento la pregunta es, ¿cuál es la cantidad recomendada de lácteos diaria? Los expertos recomiendan ingerir entre 1.000 y 1.200 mg diarios de calcio. Es decir, entre tres y cuatro raciones de alimentos ricos en este nutriente al día. ¿Cómo puede hacerse? Tomando un vaso de leche en el desayuno, un par de yogures a lo largo del día y un trozo de queso fresco en la cena.

Esta es una opción, pero por suerte hay otros muchos alimentos lácteos y no lácteos (las almendras, las sardinas o las verduras de hoja verde) que también tienen un alto componente de calcio y que se pueden combinar perfectamente para seguir una dieta sana y equilibrada.

Los lácteos en las mujeres

Pero si los lácteos son importantes para la salud de todas las personas, especialmente las mayores, más lo son para las mujeres. ¿Por qué? Por la pérdida de masa ósea debido a los cambios hormonales que se dan en su vida adulta y la llegada de la menopausia.

Cuando se acerca la menopausia o se ha llegado a ese punto de la vida, la necesidad de ingerir alimentos ricos en calcio es mayor. Y es que si para una persona que todavía no ha llegado a esta edad la necesidad de calcio ronda los 800 mg al día, cuando aparece ese cambio hormonal se recomienda una ingesta de 1.200 mg.

Así que si todavía no incluye los lácteos (o cualquier otro alimento rico en calcio) en su dieta diaria, empiece a hacerlo. Su cuerpo lo notará a corto y, más todavía, a largo plazo, cuando empieza a aparecer la pérdida de densidad ósea motivada por la edad. Y es que comer bien es una renta vitalicia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

golpe de calor en personas mayores

Evita el golpe de calor en personas mayores y disfruta de un verano seguro

El verano puede suponer un desafío adicional para las personas mayores, ya que las altas temperaturas pueden afectar a su bienestar y calidad de vida. En Los Nogales, sabemos que prevenir el golpe de calor en personas mayores y proteger su salud requiere prestar especial atención a todos los aspectos de su rutina diaria. Por ello, ponemos el foco en la prevención y en la adaptación de los cuidados y actividades durante los periodos de mayor riesgo....

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales. Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a...

Beneficios de las conexiones sociales en los mayores

A lo largo de los años establecemos vínculos emocionales con las personas que nos rodean y, a medida que envejecemos, concedemos más valor a las conexiones sociales. Por ello, al tener más tiempo libre es muy importante cultivar nuestras relaciones sociales porque tienen beneficios significativos para la salud mental, emocional y física. Además, reduce el sentimiento de soledad no deseada....