MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Servicios / Las residencias de ancianos de Los Nogales disponen de Visitas Virtuales

Blog

Las residencias de ancianos de Los Nogales disponen de Visitas Virtuales

Debido a la Covid-19, las residencias de ancianos del Grupo Los Nogales han implementado las visitas virtuales como medio para resolver la dudas que pueden surgir a la hora de buscar el mejor hogar para sus familiares.

Con esta herramienta, los familiares y sus mayores pueden conocer las instalaciones de todos nuestros centros de la manera más segura y comprobar que están adaptadas a las necesidades de cualquier persona mayor y con problemas de movilidad.

Asimismo, desde cualquier dispositivo electrónico pueden visitar las zonas comunes en las que conviven los residentes, los espacios que hemos destinado para las visitas de los familiares, las habitaciones y las salas en las que se encuentran nuestros equipos multidisciplinares. Todo con el objetivo de garantizar la máxima seguridad para nuestros mayores.



Protocolos

Y es que garantizar la seguridad de nuestros actuales y futuros residentes es el principal objetivo de Los Nogales. De este modo, también aplicamos una serie de protocolos diseñados por la Comunidad de Madrid y las Autoridades Sanitarias a seguir por parte de los trabajadores, nuestros mayores , sus familias y los futuros residentes.

Por esta razón, les pedimos a los nuevos ingresos haber realizado una PCR con resultado negativo en las últimas 48 horas. A ello se suma un periodo de aislamiento de 14 días en nuestras instalaciones y la realización de una prueba serológica que nos indique el estado en el que se encuentra el mayor.

Este aislamiento, sin embargo, no impide al residente realizar las actividades y talleres que el equipo sociosanitario realiza todos los días con nuestros mayores. Y es que los equipos realizarán estas actividades con el mayor en su habitación.

En definitiva, en las residencias de ancianos Los Nogales nos hemos adaptado a las necesidades de nuestros futuros residentes y sus familiares manteniendo las medidas más extremas de seguridad para evitar posibles contagios de la Covid-19.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

EnvejecimientoActivo

La depresión en la tercera edad: cómo evitarla a través del envejecimiento activo

El proceso de envejecimiento genera una serie de cambios físicos y psicológicos, que provoca una disminución de la capacidad de adaptación al entorno. Esto puede generar, que la persona se sienta vulnerable y frágil, y no sea capaz de asumir los hechos que se desarrollan en su entorno. Además, esta época de la vida se suele caracterizar por acontecimientos vitales estresantes, como pérdidas de familiares y procesos de duelo. La situación económica, la soledad no deseada y haber padecido algún accidente cerebrovascular o enfermedad crónica, pueden influir de manera negativa en el estado de ánimo. La depresión en el adulto...

Insuficiencia renal en el anciano

La insuficiencia renal crónica (IRC) es un trastorno frecuente en los ancianos a raíz de la senescencia renal, la menor metabolización de los fármacos y la mayor exposición a los medicamentos, además de las enfermedades sistémicas que ellos padecen como: la diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca, entre otras. El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra y tiene como fin la formación y eliminación de la orina. Una de las funciones más importantes de los riñones es la de depurar nuestro organismo, y esta función la realizan a través de la filtración de la...