MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor - Servicios / Logopedas para prevenir y tratar trastornos del lenguaje en nuestros mayores

Blog

Logopedas para prevenir y tratar trastornos del lenguaje en nuestros mayores

Al igual que el servicio de rehabilitación del que le hablamos en nuestro anterior artículo, la logopedia está presente en todos nuestros centros de día privados en Madrid. Para nosotros, es fundamental la figura de estos profesionales que tiene el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar los trastornos de la comunicación que sufren muchas personas mayores y que, en muchos casos, son las primeras señales de un problema cognitivo grave. Por ese motivo, hoy nos gustaría dedicar este post a la importante labor que lleva a cabo el equipo profesional de logopedas del Grupo Los Nogales.

La posibilidad de comunicarnos de manera coherente es clave para poder disfrutar de una auténtica calidad de vida. Desgracidamente, cuando llega una determinada edad, muchas personas mayores comienzan a tener ciertos problemas, especialmente cuando se trata de comunicación escrita en la que la capacidad visual juega un papel fundamental. Pero el problema aún se complica cuando también falla la comunicación oral y algunos ancianos comienzan a experimentar serias dificultades para expresar lo que sienten, lo que les duele o lo que necesitan. De ahí que los tratamientos específicos con logopedas que adaptan sus ejercicios a la circunstancia de cada persona estén resultando de tanta importancia en todos los centros de día privados en Madrid del Grupo Los Nogales.

Labor de detección, de tratamiento y de recuperación

La presencia de este profesional ayuda a detectar un problema en el lenguaje que, en ocasiones, puede deberse solo a una pérdida de memoria “convencional” como resultado de la edad pero que en otros casos, será la antesala de un deterioro cognitivo más grave, como puede ser el causado por Alzheimer o Parkinson. Contar con un equipo que detecte estos primeros indicios puede resultar determinante para diagnosticar a tiempo este tipo de enfermedades y tomar las medidas oportunas que ayuden a frenar, en la medida posible, sus consecuencias.

Igualmente, el trabajo que realizan los logopedas sobre los problemas lingüísticos es totalmente imprescindible para tratar a aquellos mayores que tienen alguna enfermedad degenerativa que afecta a su sistema cognitivo. Los ejercicios que realizan son de gran importancia para frenar o evitar que vayan a más enfermedades como las mencionadas anteriormente, a la vez que es la mejor forma de conseguir que el anciano que las sufre no caiga en el aislamiento o la pérdida de autonomía.

Y por último, no podemos olvidar que aquellas personas mayores que han sufrido un ictus tienen serias dificultades para “volver a hablar” tanto desde el punto de vista semántico como fonético. El periodo de recuperación puede verse reducido si cuentan con la asistencia y los tratamientos personalizados de los logopedas que integran el equipo del Grupo Los Nogales, que además harán un seguimiento constante para ver la evolución de cada paciente/residente. Infórmese sin compromiso sobre este servicio presente en nuestras residencias y centros de día.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación. La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar: Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara. Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco. Problemas de equilibrio y...

Entrevista Día Mundial del Peluquero

Paloma Fernández Delgado es una profesional de la peluquería con 32 años de experiencia en el sector y más de año y medio contribuyendo al bienestar y la autoestima de nuestras personas mayores en Los Nogales Puerta de Hierro....

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer

Después de 11 años de desarrollo de la terapia, y con un éxito constatado en muchos centros de día y residencias españolas, la Terapia de Estimulación Emocional se abre camino en centros como el de Puerta de Hierro del Grupo los Nogales. Con la estimulación cognitiva se estimula la memoria, el cálculo, la atención o el razonamiento, a través de ejercicios orales o escritos, para mantener esas capacidades. Con la terapia T2E, en cambio, se fomentan las emociones. La psicóloga Yolanda Peregrín, especializada en este método, señala que: «Se trata de llevarlos al punto en el que comiencen a recordar momentos...