MENÚ
Inicio / Blog - Problemáticas - Salud del mayor / Los riñones: cómo prevenir enfermedades en la vejez

Blog

Los riñones: cómo prevenir enfermedades en la vejez

Los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano ya que si no se cuidan puede generar diferentes enfermedades en la vejez. Esta atención está incluida en el precio de las residencias de la tercera en Madrid, como las del Grupo Los Nogales, que cuenta con un certificado de calidad. Pero, ¿qué problemas pueden ocasionar una desatención de los riñones?

Estos dos órganos son los encargados de filtrar y desintoxicar el organismo. De esta forma, su desatención a lo largo de la vida puede provocar enfermedades como cáncer, piedras, quistes, infecciones o la diabetes de tipo 2.

Por esta razón, es importante prestar atención a su cuidado a lo largo de la vida y más en las etapas adultas. ¿Cómo? Siguiendo una serie de pautas.

Prevenir enfermedades en los riñones

La prevención de enfermedades de los riñones son las mismas que se recomiendan para combatir cualquier otra patología: una buena alimentación, mantener una correcta hidratación y realizar ejercicio físico.

Asimismo, la primera premisa para evitar sufrir alguna enfermedad en los riñones empieza con la comida. Seguir una dieta sana y equilibrada en la que se eviten los alimentos procesados o demasiado salados es imprescindible para tener unos riñones sanos.

Lo segundo a llevar a cabo es mantener el cuerpo hidratado durante todo el día. Es decir, se debe beber más de litro y medio de agua al día. ¿Por qué? Porque beber suficiente agua ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos corporales, a disolver los minerales y nutrientes y a transportar los desechos fuera del cuerpo.

La tercera pauta para prevenir enfermedades en los riñones es llevar una vida activa. El ejercicio mantiene controlada la presión arterial, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos, previene el daño renal que se produce con el envejecimiento y ayuda a prevenir la diabetes de tipo 2, la principal causa de enfermedades como la insuficiencia renal.

En definitiva, es importante prestar atención a nuestros riñones para evitar diferentes enfermedades y cuidarlos. Sus riñones se lo agradecerán.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

terapia con animales para personas mayores

Terapia con animales para personas mayores

Fomentando el bienestar físico, emocional y social En Los Nogales, sabemos que el cuidado de nuestras personas residentes va más allá de la salud física. Por eso, hemos incorporado estas terapias, que promueven la alegría, el cariño y la conexión emocional. Desde 2023, la terapia con animales para personas mayores se realiza en nuestro centro de Santa Eugenia, expandiéndose en 2024 a Imperial y con planes de ampliación. La intervención asistida con animales (IAA) consiste en un método terapéutico que incorpora la presencia de animales, específicamente perros en este caso, como elemento esencial en un proceso de intervención destinado a...

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...

El Louvre, el Prado: Los mejores museos virtuales para visitar durante el confinamiento

Desde que se decretó el estado de alarma el 13 de marzo en España y en otros muchos países del mundo, algunos museos se han ‘virtualizado’ todavía más para hacer más ameno el confinamiento. Algunos de ellos ofrecen visitas por sus salas de exposiciones más importantes. Desde Los Nogales insistimos en la importancia de respetar el confinamiento y no salir de casa. Por eso, en esta nueva entrega de Planes que hacer en familia, recomendamos una serie de museos para visitar sin salir de casa. Para empezar, el Museo del Louvre de París permite a los ciudadanos visitar de forma...