MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Ola de calor: cómo deben alimentarse los mayores para combatirla
Residencias de ancianos en Madrid

Blog

Ola de calor: cómo deben alimentarse los mayores para combatirla

En las residencias de mayores en Madrid del Grupo Los Nogales estamos preparados para combatir la ola de calor que está afectando a la mayor parte de nuestro país. Nuestros residentes disponen de espacios a la sombra donde disfrutar de su tiempo de ocio, aire acondicionado en el interior de las instalaciones, personal que supervisan su ingesta de líquidos y un menú especial diseñado por nuestro Departamento de Nutrición y Dietética orientado a combatir las altas temperaturas de esta época del año.

Qué comer para combatir el calor

Cada verano es repetido por los medios de comunicación: ancianos y niños son los colectivos más vulnerables a las subidas del termómetro. En el caso de las personas de la tercera edad, el principal problema viene de la mano de la falta de percepción que tienen algunos para notar el calor o sentir sed. De ahí que haya que prestarles una atención especial durante estos próximos meses.

Tal y como ya le hemos contado en uno de nuestros anteriores artículos, una buena hidratación resulta crucial cuando llega el verano, pero junto a ella, la alimentación juega un papel muy importante. Por eso, en las residencias de mayores en Madrid del Grupo Los Nogales modificamos nuestros menús buscando aquellos alimentos que resulten aliados en la lucha contra los golpes de calor. Se lo contamos a continuación.

Zumos naturales

Es momento de cambiar el café con leche por zumos naturales, especialmente a la hora de merendar. Los jugos de frutas licuados con leche desnatada o con agua resultan buenos compañeros cuando el calor aprieta ya que ayudan a mantener altos los niveles de hidratación. A su vez, proporcionan vitaminas y minerales para fortalecer la salud en esta época del año.

Ensaladas de verduras y hortalizas

Igualmente, es el momento en el que los pucheros más copiosos deben sustituirse por ensaladas de verduras y hortalizas que resultan más frescas y no disparan la temperatura corporal como lo hacen otros alimentos. Este tipo de comidas aportan agua, vitaminas, minerales y componentes antioxidantes que son claves en cualquier temporada del año pero mucho más en verano. Pueden ingerirse en el almuerzo y en la cena, como platos únicos o como guarniciones de carnes y pescados.

Más mariscos y pescados y menos carnes y embutidos

Y en el Departamento de Dietética y Nutrición del Grupo Los Nogales también reducimos el consumo de carnes rojas y embutidos y aumentamos el de pescados y mariscos. Los fiambres pueden resultar muy prácticos para elaborar un sandwich o picar algo a media tarde pero en los días calurosos es mejor reducir su ingesta por su alto contenido en sodio y grasas saturadas.

Pescados y mariscos constituyen un buen cambio porque además de nutritivos son una fuente de ácidos grasos Omega 3, tienen menos calorías y ayudan a mantener el organismo más hidratado.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Voluntarios contra la soledad no deseada

Elena Pérez es gerente psicosocial en la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), donde lleva 8 años contribuyendo a diferentes causas. Esta fundación, que colabora con Los Nogales, ya está preparando un club de lectura y talleres de digitalización con los que combatir la soledad no deseada de las personas mayores en nuestros centros....

La importancia de las rutinas de sueño saludables para las personas mayores

Para mantener una calidad de vida óptima es fundamental la calidad de nuestro descanso porque la adopción de una rutina de sueño saludable está estrechamente relacionada con la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o la obesidad. Además, dormir adecuadamente fortalece el sistema inmunológico, lo que resulta esencial para combatir infecciones y patologías de manera más efectiva....

renta vitalicia pension

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad. La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de...