MENÚ
Inicio / Blog / La pérdida de audición en los mayores

Blog

La pérdida de audición en los mayores

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid somos conscientes de que la pérdida auditiva es un problema asociado principalmente a la tercera edad. De todos modos, la reducción de la capacidad auditiva no se debe siempre al proceso normal de envejecimiento. De hecho, puede deberse también a otras causas como traumatismos, infecciones, condiciones genéticas heredadas o al uso de determinados medicamentos.

Es importante que las personas mayores de 50 años se sometan de forma periódica a pruebas de audición para evaluar su capacidad auditiva.

Clasificación de la pérdida auditiva

1.- Audición normal: se escucha sin dificultad cualquier sonido, dentro de la gama de frecuencias que puede captar el ser humano.

2.- Pérdida auditiva leve: dificultad en determinados fonemas, especialmente en los sonidos agudos como es el caso de la «i».

3.- Pérdida auditiva moderada: problemas de comprensión por la dificultad de percepción. Las palabras se captan entrecortadas.

4.- Pérdida auditiva severa: solo se perciben palabras sueltas, las de mayor intensidad sonora. Las frases no se oyen enteras y cuesta seguir las conversaciones.

5.- Pérdida auditiva profunda: no hay conciencia sonora.

A la pérdida auditiva relacionada con el envejecimiento se la denomina presbiacusia y puede producirse a partir de los 50 años. El grado de pérdida de la audición puede ser diferente en cada oído y variar de una persona a otra. Puede estar asociada a lo que se denomina tinnitus o acúfenos, a la presencia de ruidos y sonidos generados en el propio oído. En Los Nogales sabemos que la pérdida de audición afecta a la vida de quienes la sufren. Por eso es clave someterse a evaluaciones de la capacidad auditiva con frecuencia.

Signos de alarma

    • Dificultad para escuchar al interlocutor cuando se habla por teléfono.
    • No poder seguir correctamente la conversación si están hablando dos o más personas a la vez.
    • Que el ruido de fondo impida escuchar la voz de la persona con la que se está hablando.
    • Oir muy bajo a otras personas o tener la impresión de que no modulan correctamente.
    • Escuchar algunos sonidos distorsionados.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

De generación en generación, la misma dedicación en el cuidado de personas mayores

En más de cuarenta y cinco años de historia, los valores que nos definen no han cambiado. Hemos crecido, adaptado y modernizado nuestras residencias, pero la cercanía, la excelencia y el espíritu familiar siguen siendo nuestros pilares del cuidado de personas mayores. Desde los profesionales que se entregan cada día, hasta las familias que depositan en nosotros su confianza, y, por supuesto, las personas residentes que llenan de vida nuestros centros. ...

renta vitalicia pension

Los partidos más emocionantes del fútbol español para ver durante la cuarentena

Desde el Grupo Los Nogales seguimos proponiendo planes para disfrutar en familia (sin salir de casa) durante la cuarentena. Ahora, es el turno del deporte. Concretamente, del fútbol. Y es que este ha sido, y sigue siendo, uno de los pasatiempos favoritos de millones de personas. Durante muchos años, toda la familia se ha reunido para ver algunos de los partidos más emocionantes que nos ha dado este deporte en nuestro país. Partidos que la mayoría de jóvenes no han tenido el placer de disfrutar y que suponen un buen pasatiempo durante la cuarentena. Además, debido a la ausencia de...

Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Con la llegada de la primavera, comenzamos a disfrutar de días más largos y soleados, se aprovechan más las horas de sol, y salir a pasear se presenta como la opción más apetecible. Pero este cambio ambiental, también es sinónimo de crisis circunstancial y trastorno adaptativo, que puede generar en el adulto mayor más alteraciones de las habituales debido a la astenia primaveral. Las personas mayores de 65 años, son más sensibles a los cambios estacionales debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Y en este sentido, la precaución se extiende, ya no solo por la posibilidad de...