MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Postres de Semana Santa para cocinar en familia y cómo no engordar

Blog

Postres de Semana Santa para cocinar en familia y cómo no engordar

Este domingo empieza la Semana Santa, fecha en la que las creencias y la fe inundan las calles de toda España. Este año, será diferente debido al estado de alarma decretado por el gobierno para controlar la expansión del coronavirus. Pero aunque no podamos salir a la calle, sí podemos acercar estas tradiciones a nuestras casas. ¿Cómo? Cocinando con toda la familia los dulces típicos de esta fecha del año.

Cada región tiene sus tradiciones y cocinarlos es un perfecto entretenimiento para toda la familia. Torrijas, el Roscón de Pascua, los Pestiños con miel, los Borrachuelos malagueños, los Buñuelos y las Rosquillas son algunos de ellos. Además, los mayores pueden aprovechar para contarles a sus hijos y a sus nietos su secreto para que esos postres les salgan tan ricos.

Pero hay que ser responsable y nos caer en la tentación de comerse una tonelada de dulces. Este año hay que cuidarse más que nunca porque al no poder salir a la calle, se queman menos calorías de las habituales.

Consejos para no engordar

Entonces, se puede evitar un aumento de peso si se sigue alguno de los dos consejos aportados por el Director de Nutrición de Los Nogales, Nacho Fagoaga. El primero es sustituir el azúcar por edulcorante o, en el caso de cocinar torrijas, “no ponerle almíbar”. Es decir, hacerlas con “huevo, leche, freírlas y comerlas así”, apunta Fagoaga.

El segundo consejo es sustituirlos por otros alimentos. “En vez de merendar el café con leche con galletas, tomar el café con leche con una torrija”, un trozo de Roscón de Pascua o cualquier otro dulce típico de la Semana Santa.

Según Fagoaga, lo peor que se puede hacer es añadir estos postres típicos a la dieta habitual. Es decir, además de merendar un café con galletas, comer una torrija”. O en el caso del postre, tomar un poco de fruta y uno de estos postres.

De esta forma, Fagoaga recomienda que si se toma una torrija en el postre, en la merienda comer fruta o, si también se quiere comer algo dulce, reducir el tamaño del plato en la cena. Todo ello para evitar que nuestros mayores suban de peso en esta época en la que se juntan los dulces con una menor actividad física.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente. Un cuidado que se realiza incluso en fechas...

residencia estancias temporales

Cómo identificar la depresión en las personas mayores

La atención psicológica disponible en todos nuestros centros resulta de gran ayuda para los residentes de las mismas. Incluso aquellos que acuden solo de manera puntual a nuestras residencias temporales para mayores pueden utilizar este servicio que, entre otras cuestiones, es clave para mejorar el proceso adaptativo al que tienen que hacer frente los que acuden a este tipo de centros por primera vez. En otras ocasiones, los mayores sufren trastornos emocionales más profundos que requieren de una atención psicológica personalizada. Como ya le contamos en uno de nuestros posts, la apatía y la tristeza tienden a adueñarse de las...

Enfoques terapéuticos adaptados para el tratamiento de demencias

La demencia es un trastorno neurológico que provoca el deterioro progresivo de las funciones superiores como la memoria o alteraciones del estado de ánimo y la conducta, lo que afecta la autonomía de quien la padece. En este artículo, conversamos con profesionales del Departamento de Psicología y Terapia Ocupacional de Los Nogales Santa Eugenia, quienes nos explican cómo adaptamos el tratamiento de demencias según el tipo y la fase de desarrollo de cada persona, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida, potenciando su autonomía....