MENÚ
Inicio / Blog / Treinta años de vida a los mayores

Blog

Treinta años de vida a los mayores

Con motivo del Día Mundial de la Radio recorremos pasado, presente y futuro de Vida a los Mayores.

Han pasado siete años desde que la UNESCO aprobó la solicitud del Presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, para implantar en nuestro país de manera oficial, El Día Mundial de la Radio. Este gran homenaje al medio que se conmemora cada 13 de febrero a nivel mundial, se trata de una jornada dedicada a resaltar la importancia del medio radiofónico en la sociedad actual.

“Vida a los mayores” ha cumplido más de treinta años en las ondas radiofónicas”. Precisamente, basándose en la idea de compañía y amparo que trasmite este medio de comunicación, Don Pascual Berlanga, junto al abogado Jesús Martín, el Doctor Luis de la Traba y Eduardo García Serrano como conductor del programa, decide crear un espacio en la Radio donde se hable sobre los derechos y las aspiraciones de las personas mayores. Una información de real importancia para la opinión pública, que hasta aquel entonces solo recogía otro medio de comunicación del país, Radio Nacional de España.

En una época en la que por normal general se subestimaba a las personas mayores, nace “Vida a los mayores” con el objetivo principal de asesorar a todas aquellas personas que tuviesen la necesidad de conocer cualquier tipo de información social, médica o jurídica. Don Pascual Berlanga era conocedor de la demanda de información que existía en aquel momento, recogida directamente de las personas mayores y sus familias en las Residencias del Grupo Los Nogales. El objetivo era hacer llegar esa información a las personas mayores que residían en sus domicilios, y que se encontraban totalmente solas y desinformadas.

Hablamos pues, de una España donde ni siquiera se utilizaba el término residencia, sino el de asilo, cargado siempre de tintes peyorativos. Dónde era corriente escuchar noticias de sucesos protagonizadas por personas mayores a las que la mayoría de las veces no les sonreía la suerte, y donde el desconocimiento del cuidador estaba muy presente.

Los propios oyentes marcaban la dinámica y el contenido del programa, algo que prácticamente no ha cambiado gracias a las llamadas de “Vida a los mayores”, donde se lanzan y resuelven cuestiones con la extraordinaria inmediatez del directo. “Vida a los Mayores” tiene un público fiel desde hace más de treinta años, algo inusual a nivel de audiencias. Es la consecuencia de haber mantenido siempre el objetivo de querer proporcionar mayor calidad de vida al mayor y su familia, una cuestión de seguridad, de vida y derecho.

Vida a los Mayores

Un esfuerzo personal y radiofónico que ha realizado El Grupo Los Nogales durante más de 3 décadas, rodeándose de los mejores profesionales, con el que continua a día de hoy. ¿Cómo? Invirtiendo cada Domingo en atender las necesidades que demandan los oyentes a través de las llamadas, aprendiendo e innovando en todo lo relativo a las necesidades del mayor, creciendo como Grupo, y proporcionando siempre asistencia de calidad. Por ello, Don Pascual Berlanga se ha convertido en todo un referente, y “Vida a los mayores” cuenta con la fidelidad y la confianza del público, dentro de este medio sublime que es la Radio.

Han pasado más de treinta años desde aquel comienzo, y “Vida a los mayores” continúa sonando con la misma voz y fuerza que por aquel entonces. Con la diferencia de que, las nuevas y jóvenes incorporaciones del programa, como el caso de Natalia Gutiérrez o Javier Berlanga, que, junto a Rafael Nieto, presentador; y Antonio Berlanga, actual director del programa, traen un soplo de aire fresco, y muchas ganas de seguir trabajando para proporcionar la mejor asistencia y el más completo asesoramiento a las personas mayores.

La radio ha sobrevivido y se ha adaptado al cambio de contexto digitalizado, sin dejar de mantener su esencia comunicativa y reactiva, es el medio idóneo para que emisor y receptor interactúen y participen en la elaboración del debate democrático. Las necesidades de los radioyentes han ido transformándose, y sumándose a la de los internautas.

El perfil de la persona mayor se ha trasformado y lo continuará haciendo. Un tipo de población que cada vez se interesa más por tener acceso a las nuevas tecnologías. No es extraño pasear por nuestros centros y encontrar a más de un residente sumergido en su Tablet, o revisando sus perfiles sociales con el Smartphone. Somos conscientes de esta realidad, y por ello contamos con nuevos objetivos sin abandonar la esencia que nos caracteriza.

Podemos decir que “Vida a los Mayores” fue la primera red social del Grupo Los Nogales.

Actualmente, desde el Departamento de Marketing y Comunicación trabajamos para hacer accesible, toda la información que concierne a las personas de edad avanzada, al mayor número de receptores posible.

El programa de radio ha ido evolucionando en otros proyectos, como es la plataforma IVoox dónde podemos encontrar online, tanto los programas concretos que se emiten cada domingo, como los reportajes de temática heterogénea que realiza Patricia Espín, junto a trabajadores y residentes de los centros. Por supuesto, la página web dónde se pueden visitar cada una de las residencias de manera online, y encontrar noticias o curiosidades que pueden resultar de su interés. O el blog, que está usted visitando ahora mismo. También, la página oficial de Facebook del Grupo Los Nogales, una herramienta para acercar la comunicación entre el mayor y su familia, dónde ellos adquieren el protagonismo absoluto. Además, nuestro recién estrenado canal de youtube, con el que pretendemos enriquecer todos los contenidos de la radio mediante la imagen.

Siendo conscientes del cambio de realidad que compete al mundo del mayor, acercamos a los residentes y usuarios de los centros socio-sanitarios de Los Nogales a las nuevas tecnologías. Mediante talleres, terapias y actividades que les introduzcan, faciliten o mejoren, según la necesidad individual de cada uno.

Estos y otros quehaceres han derivado de lo que inicialmente fue un programa de Radio que se emitía exclusivamente los domingos en Madrid, y creemos que hoy 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, es un buen momento para recordarlo. Y sobre todo para seguir informando y haciendo accesible toda información útil, para y por la persona mayor, esa esencia de la que hablábamos al comienzo, y por la que siempre nos hemos distinguido.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Auxiliares de enfermería, unas piezas clave en Los Nogales

El día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra el 14 de julio, Los Nogales quiere brindar un merecido reconocimiento a estos profesionales esenciales de los centros, que destacan por sus conocimientos en la atención de personas con dependencia, pero también por su empatía, capacidad de escucha y vocación de cuidado....

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo. Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso,...

Párkinson

Párkinson

La Enfermedad de Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa, ya que pertenece a un grupo de trastornos que tienen su origen en la degeneración y muerte progresiva de las neuronas. En el caso del Párkinson las neuronas más afectadas, son  las dopaminérgicas (se encuentran en la zona del cerebro llamada sustancia negra), cuyo neurotransmisor primario es la dopamina y que son las encargadas de la coordinación del movimiento, el equilibrio, el mantenimiento del tono muscular y la postura. El curso de la enfermedad es crónico y lentamente progresivo. Hoy en día se considera la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, después de la...