MENÚ
Inicio / Blog / ¡Achís! Remedios para combatir la Alergia al polen
Alergia al polen

Blog

¡Achís! Remedios para combatir la Alergia al polen

Con la llegada del buen tiempo y la primavera, las concentraciones de polen en el ambiente van aumentando y llegan las temidas alergias al polen.

De mayo a junio, los pólenes más comunes son los de las gramíneas silvestres (de aspecto similar a los cereales pero sin ser de cultivo) y los del olivo. Sin embargo, árboles como el ciprés o la arizónica polinizan entre diciembre y febrero, por eso hay quienes sienten alergia en invierno.

Alergia al polen

Y si hay personas cuyos síntomas alérgicos se recrudecen por la mañana y por la noche, esto se debe a que, efectivamente, los mayores niveles de polen se dan en estos horarios. “Al amanecer es cuando las plantas comienzan a polinizar y por la noche hay un enfriamiento de las capas superiores de la atmósfera que hace que las partículas desciendan hasta el suelo, siendo más respirables

Es una época pues en la que por este motivo, habría que tomar una serie de precauciones especialmente entre los más pequeños y los más mayores, ya que son más sensibles a las enfermedades de tipo alérgico

 

Los síntomas son muy comunes y entre ellos destacan:Alergia al polen

  • Picor en los ojos.
  • Moqueo que deriva en una congestión nasal.
  • Tos prolongada.
  • Sensación de ahogo, o menor capacidad de respiración.
  • Lagrimeo.
  • Opresión en el pecho.

 

La alergia al polen en algunos casos puede confundirse o derivar en asma, por lo que es muy importante que siempre sea valorado por un médico. Se caracteriza por episodios de obstrucción de las vías respiratorias. Provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo que deriva en dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. El asma que se inicia en la vida adulta puede ser más persistente y resistente a los medicamentos, aunque a esta edad suele ser más frecuente el asma no alérgica.

 

Los síntomas puede ser confusos pero los más frecuentes son:

  • Respiración con pitos en el pecho
  • Tos prolongada, que puede ir acompañada de expulsión de moco
  • Dificultad para respirar y sensación de ahogo. Opresión en el pecho

sintomas-alergia-primaveral

Algunas recomendaciones para reducir y evitar los síntomas de las alergias pueden ser:

  • Realizar una exploración médica que muestre a qué se tiene alergia y cómo prevenir sus efectos.
  • Vacunarse si es posible.
  • Ventilar la casa todas las mañanas, pero durante poco tiempo, ya que así se cambia el aire de la casa pero se evita que entre polen.
  • Limpiar el polvo de la casa con aspiradora o bayetas húmedas, ya que así se atrapa el polen que pueda entrar durante la ventilación de la casa.
  • Evitar acudir a parques o jardines donde haya un mayor número de plantas que estén en plena polinización, especialmente por las tardes, ya que el nivel de polen es más alto.
  • Vestir prendas de telas naturales como algodón o lino para que la piel respire adecuadamente.
  • Llevar gafas de sol en el exterior.
  • Humedecer los ojos en cuanto se empiecen a notar síntomas de picor para poder paliar ese problema.
  • Dormir, mucho y bien, y sobre todo en una cama y habitación que esté libre de polen y ácaros.
infografía alergias primaverales

Fuente: masquemedicos

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

LOGO los nogales

Presentación Blog del Grupo los Nogales

Bienvenidos al Blog del Grupo los Nogales, Con esta publicación iniciamos un proyecto en un nuevo canal de comunicación para el Grupo Los Nogales. Nuestro objetivo por este medio es comunicar nuestras experiencias, consejos y sentimientos referidos al mundo de los mayores. Día a día en nuestros centros nos dedicamos a ofrecer el mejor servicio de asistencia geriátrica posible a las personas mayores que comparten su vida con nosotros. Para muchas personas ya nos hemos convertido en su hogar y parte de su familia, compartiendo momentos únicos, siempre protegidos por este gran grupo galardonado con premios y reconocimientos. Todos los que trabajamos...

Los Nogales avanza en su plan de digitalización

Con el proceso de actualización digital, que culminará en 2024, la compañía busca renovar procesos internos y adoptar nuevos métodos aprovechando las ventajas de la innovación tecnológica. Estas nuevas herramientas digitales nos permiten seguir mejorando para ofreceros una atención sociosanitaria excelente, brindando un servicio integral más personalizado para nuestros mayores....

renta vitalicia pension

Las vacunas en la tercera edad

  Ya sabes que la renta vitalicia de pensión garantiza en los años posteriores a la jubilación estabilidad económica en particular y calidad de vida en general. Hay muchos otros factores que influyen. Como seguramente sabes, la vacunación es una de las estrategias más efectivas para la prevención primaria de las enfermedades infecciosas. En las últimas décadas, hemos sido testigos de los grandes beneficios de la introducción de programas de vacunación masiva en la infancia. Pero, ¿qué pasa la tercera edad?...