MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Cuidados dermatológicos para mayores en el verano

Blog

Cuidados dermatológicos para mayores en el verano

Cada vez es más frecuente escuchar sobre la importancia de los cuidados dermatológicos ante el incremento de la radiación por los rayos ultravioleta. Esto, sumado al aumento de la exposición solar y de las altas temperaturas, puede tener un impacto negativo en la salud de la piel de nuestros mayores.

 

Con el envejecimiento la epidermis tiende a ser más frágil y delicada. Esta se vuelve más fina y susceptible a lesiones, como quemaduras o heridas. Los ancianos son especialmente vulnerables a estos problemas, ya que para ellos es más difícil reparar el daño celular causado por el sol.

Para proteger a los mayores de sufrir este tipo de daños, recomendamos:


Utilizar diariamente protector solar que garantice una protección del 30% como mínimo. Se recomienda la aplicación de este producto también en días nublados.

Evitar la exposición directa al sol al realizar actividades al exterior utilizando accesorios que provean sombra.

Beber suficiente agua para mantenerse bien hidratado en todo momento. La deshidratación puede agravar los problemas asociados con la dermis.

Hacer uso de productos suaves, no irritantes y sin fragancias que puedan causar sequedad.

Realizar exámenes dermatológicos de forma periódica para detectar cualquier dificultad o cambio en la piel. Esto, es especialmente importante si han tenido una exposición solar significativa a lo largo de sus vidas.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

6 consejos para proteger a los mayores ante las altas temperaturas

Durante los meses de verano, es muy importante tomar medidas adicionales para proteger a los residentes del calor y garantizar su bienestar. Por ello, a continuación, proponemos 5 consideraciones que debemos tener en cuenta para velar por la salud de nuestros mayores durante los meses de julio y agosto....

enfermedad renal cronica

Tratamientos de la enferemedad renal crónica en las personas mayores

Aplicar un tratamiento adecuado para la insuficiencia renal crónica o introducir ciertos cambios en el estilo de vida, puede ralentizar o incluso en algunos casos, detener el avance de la enfermedad. El uso del tratamiento correcto y la introducción de cambios en su estilo de vida pueden ayudar a mantenerse sano durante un mayor período de tiempo. DIETA Una dieta equilibrada rica en potasio y fósforo e fundamental para el tratamiento de esta afección. Debe ser el primer paso en el cambio de estilo de vida. La dieta debe estar supervisada por un profesional y en aspectos generales debería estar compuesta por: PROTEINAS...

7 hábitos para una memoria activa

La memoria es una función clave de nuestro cerebro que nos permite recordar información, experiencias y habilidades. Así, una memoria activa es esencial para el aprendizaje continuado y la resolución de retos y dificultades....