MENÚ
Inicio / Blog / ¿Qué es el edadismo?
mejores residencias ancianos madrid

Blog

¿Qué es el edadismo?

Como uno de los referentes en cuanto a mejores residencias de ancianos de Madrid queremos detenernos en esta nueva publicación en un concepto que puede que desconozcas pero que, por desgracia, está presente en nuestra sociedad. Nos referimos al “edadismo”.

Para contextualizar el tema, es interesante puntualizar que la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) denuncia que la imagen del mayor está a día de hoy, en cierto modo, castigada por la sociedad. Se refieren por ejemplo a los cánones de belleza utilizados en publicidad. Un contexto en el que la imagen de los mayores muchas veces refleja enfermedad, axesualidad, apatía, dejadez, abandono o falta de proyección de futuro. La CEOMA denuncia que la sociedad ha creado prejuicios y estereotipos asociados al simple hecho de ser mayor. Es lo que se conoce como «edadismo», una de las tres grandes formas de discriminación de nuestro tiempo junto al racismo y el sexismo.

Desde los centros de Los Nogales defendemos que los mayores son ciudadanos de pleno derecho, es decir, con los mismos derechos, obligaciones y responsabilidades que el resto de la población. Los ancianos han de ser tratados con respeto, cariño, comprensión, ser escuchados, valorados por su entorno y aceptados por la sociedad. No en vano, aportan experiencia, vivencias, formación y valores humanos entre otras muchas cosas.

La importancia de vivir en comunidad 

El hecho de que calen estas creencias edadistas en la sociedad acarrea consecuencias muy negativas para las personas mayores, tanto físicas como mentales. En este sentido, hay que luchar para que no se sientan una “carga” para nadie para que, entre otras cosas, no sufran de depresión ni aislamiento social. Además, el edadismo puede reforzar en estas personas la percepción negativa de su propio envejecimiento y hacerles complicado enfrentarse a sus barreras vitales. No hay que olvidar que la mayor parte de los ancianos son plenamente conscientes de su momento vital y que aceptan de buen grado los obstáculos de la edad y el proceso de envejecimiento. Por eso, decir que casi todas las personas de avanzada edad están deprimidas no es más que un mito. De hecho, las que viven en comunidad y mantienen una vida social activa son menos proclives a padecer depresión.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

En Los Nogales hemos reforzado el programa de terapias ocupacionales añadiendo la Intervención Asistida con Animales (IAA) en colaboración con Maeve Nial Terapias, entidad que se caracteriza por seleccionar y criar perros que son entrenados específicamente para contribuir al bienestar de los mayores y personas con dependencia. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de forma semanal como una práctica piloto, se va a añadir al programa del próximo año gracias a su éxito....

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...

renta vitalicia jubilacion

Francia construye un pueblo para personas con Alzhéimer

Este blog, además de ser un espacio para hablar de las ventajas de la renta vitalicia de jubilación o de la calidad de los profesionales de nuestros centros, lo es para recoger noticias relacionadas con el mundo de la tercera edad. Por ejemplo, una que nos llega desde Francia: la construcción de un pueblo para personas con Alzhéimer....