MENÚ
Inicio / Blog / ¿Qué es el edadismo?
mejores residencias ancianos madrid

Blog

¿Qué es el edadismo?

Como uno de los referentes en cuanto a mejores residencias de ancianos de Madrid queremos detenernos en esta nueva publicación en un concepto que puede que desconozcas pero que, por desgracia, está presente en nuestra sociedad. Nos referimos al “edadismo”.

Para contextualizar el tema, es interesante puntualizar que la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) denuncia que la imagen del mayor está a día de hoy, en cierto modo, castigada por la sociedad. Se refieren por ejemplo a los cánones de belleza utilizados en publicidad. Un contexto en el que la imagen de los mayores muchas veces refleja enfermedad, axesualidad, apatía, dejadez, abandono o falta de proyección de futuro. La CEOMA denuncia que la sociedad ha creado prejuicios y estereotipos asociados al simple hecho de ser mayor. Es lo que se conoce como «edadismo», una de las tres grandes formas de discriminación de nuestro tiempo junto al racismo y el sexismo.

Desde los centros de Los Nogales defendemos que los mayores son ciudadanos de pleno derecho, es decir, con los mismos derechos, obligaciones y responsabilidades que el resto de la población. Los ancianos han de ser tratados con respeto, cariño, comprensión, ser escuchados, valorados por su entorno y aceptados por la sociedad. No en vano, aportan experiencia, vivencias, formación y valores humanos entre otras muchas cosas.

La importancia de vivir en comunidad 

El hecho de que calen estas creencias edadistas en la sociedad acarrea consecuencias muy negativas para las personas mayores, tanto físicas como mentales. En este sentido, hay que luchar para que no se sientan una “carga” para nadie para que, entre otras cosas, no sufran de depresión ni aislamiento social. Además, el edadismo puede reforzar en estas personas la percepción negativa de su propio envejecimiento y hacerles complicado enfrentarse a sus barreras vitales. No hay que olvidar que la mayor parte de los ancianos son plenamente conscientes de su momento vital y que aceptan de buen grado los obstáculos de la edad y el proceso de envejecimiento. Por eso, decir que casi todas las personas de avanzada edad están deprimidas no es más que un mito. De hecho, las que viven en comunidad y mantienen una vida social activa son menos proclives a padecer depresión.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Canciones para improvisar un Karaoke en casa y cantar a viva voz

Bailar, hacer ejercicio y cantar canciones se han convertido en los tres pasatiempos a los que más se ha recurrido durante la cuarentena. Los vecinos hacen quedadas (cada uno en sus balcones o ventanas) para pasar la tarde haciendo aquello que más les gusta o mejor se les da. Asimismo, para fomentar el quedarse en casa durante la cuarentena, el Grupo Los Nogales os proponemos una serie de canciones que seguro conoce toda la familia para disfrutar del tiempo y que este se haga más llevadero. La primera propuesta es el tema que se ha convertido en la banda sonora...

Beneficios de la musicoterapia

Como residencia de mayores a precios ajustados a la calidad del servicio que ofrecemos, nos afanamos día a día en mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Introduciendo técnicas y procedimientos tan beneficiosos como la musicoterapia. Diversos estudios han probado que escuchar música puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y el sueño y que inhibe emociones negativas como la ira. La música además ayuda a fortalecer los vínculos afectivos dentro del grupo. Entonces, es lógico pensar que en el caso los mayores aporta gran cantidad de beneficios. Así...

mejores residencias de ancianos de Madrid

La vida después de sufrir un ictus

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid hemos dicho en reiteradas ocasiones que es clave detectar y actuar ante los primeros síntomas de un ictus teniendo en cuenta que estos suelen ser bruscos o repentinos. Pero, ¿qué hacer después? ¿Cómo retomar la rutina tras haber padecido un infarto cerebral? Lo vemos en las siguientes líneas....