MENÚ
Inicio / Blog - Problemáticas - Salud del mayor / Recomendaciones saludables contra la osteoporosis

Blog

Recomendaciones saludables contra la osteoporosis

El aumento del riesgo de fractura ósea en la tercera edad está directamente relacionado con la osteoporosis. Esta enfermedad que causa la disminución de la masa ósea cuenta con una incidencia notable a partir de los 50 años, en particular en mujeres. Algunas estimaciones apuntan a un 30% de población femenina afectada en las edades citadas. Por todo ello, en nuestras residencias de ancianos en Madrid nunca perdemos de vista las recomendaciones de salud que contribuyen a que nuestros mayores puedan prevenir y combatir los efectos de esta patología.

La prevención de la osteoporosis implica a varios ámbitos del día a día. En primer lugar, la dieta. Para la salud ósea resulta esencial una alimentación rica en calcio, adecuada a las características de la persona. Lácteos, pescado azul o frutos secos son algunas de las principales fuentes de este nutriente. Igual de importante es la vitamina D, puesto que ésta refuerza el paso del calcio al hueso. La exposición moderada y breve a la luz solar permite obtener un nivel satisfactorio de ella.

Para prevenir la osteoporosis, unos mejores hábitos diarios

Cuando hablamos de mantener el esqueleto en buen estado, la actividad física siempre juega un papel ineludible. Un estilo de vida sedentario es uno de los principales factores de riesgo de la osteoporosis. Por ello, merece la pena realizar ejercicios pautados y regulares. Estos pueden incluir rutinas específicas para mitigar los efectos de esta patología. La salud postural constituye otro apartado relevante.

Lo que tampoco se puede perder de vista, una vez aparecidos los signos de la osteoporosis, es la necesidad de minimizar el riesgo de caída. Conviene acometer la adaptación de instalaciones, ya sea en residencias de ancianos en Madrid o en el propio hogar. El cuidado de la vista es igualmente relevante en este sentido.

Si bien la llegada de la osteoporosis es difícil de evitar, su severidad puede amortiguarse con solo prestar la debida atención a las precauciones y los hábitos propios de un estilo de vida saludable. En Los Nogales contamos con los recursos que nos permiten trabajar de forma específica sobre esta y otras patologías comunes en la tercera edad. Por ejemplo, nuestros residentes se benefician de un departamento propio de dietética y nutrición. De igual modo, contamos con programas de envejecimiento activo que incluyen el fomento del ejercicio frecuente.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Actividades navideñas que iluminan estas fiestas

La Navidad es un momento especial que nos conecta con recuerdos felices y tradiciones familiares. En Los Nogales, nos esforzamos en ofrecer numerosas actividades navideñas para que nuestras personas residentes vivan estas fechas en un ambiente lleno de alegría, generosidad y espíritu festivo....

enfermedad renal cronica

Tratamientos de la enferemedad renal crónica en las personas mayores

Aplicar un tratamiento adecuado para la insuficiencia renal crónica o introducir ciertos cambios en el estilo de vida, puede ralentizar o incluso en algunos casos, detener el avance de la enfermedad. El uso del tratamiento correcto y la introducción de cambios en su estilo de vida pueden ayudar a mantenerse sano durante un mayor período de tiempo. DIETA Una dieta equilibrada rica en potasio y fósforo e fundamental para el tratamiento de esta afección. Debe ser el primer paso en el cambio de estilo de vida. La dieta debe estar supervisada por un profesional y en aspectos generales debería estar compuesta por: PROTEINAS...

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo....