MENÚ
Inicio / Blog / La rehabilitación cognitiva en personas mayores
ranking residencias ancianos madrid

Blog

La rehabilitación cognitiva en personas mayores

Uno de los motivos por los que ocupamos un puesto destacado en el ranking de residencias de ancianos en Madrid es por disponer de una plantilla de profesionales especializados en varias áreas. Entre ellas, en la llamada “rehabilitación cognitiva”. Este es precisamente el tema del que nos ocupamos en este nuevo post del blog.

Se trata de algo elemental para aquellas personas mayores con riesgo elevado de sufrir alguna enfermedad que afecte a su función cognitiva como por ejemplo las demencias. Un riesgo que aumenta cuando el entorno y las actividades cotidianas son poco estimulantes a nivel de actividad cognitiva. Nos referimos a actividades como pensar, razonar, planificar o aprender. Por eso en Los Nogales insistimos tanto en la importancia de la psicoestimulación de cara a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Por eso nos afanamos en programar una serie de actividades que les mantengan activos a este nivel. Recordando siempre que la pérdida de memoria, unida a desorientación y a las dificultades para realizar normalmente actividades de la vida cotidiana pueden ser los primeros indicios de que una persona esté afectada por una demencia.

También llamada estimulación cognitiva, con la rehabilitación cognitiva no se trata sino de actuar sobre las funciones cognitivas como la orientación, la atención, la memoria, el lenguaje o las funciones ejecutivas. Todo para mantener o aumentar en la medida de lo posible la autonomía personal de las personas mayores. Para actuar ante posibles déficits cognitivos o de pérdida de memoria, problemas que limiten la autonomía y la calidad de vida de la persona.

La psicoestimulación se fundamenta en los principios de flexibilidad cognitiva y plasticidad cerebral. Trabaja sobre funciones o capacidades preservadas de los pacientes para intentar potenciarlas o mantenerlas el mayor tiempo posible con un funcionamiento que garantice la calidad de vida de la persona mayor. Está demostrado que es un modo efectivo de ralentizar el deterioro cognitivo en las personas de la tercera edad. Son varias áreas las que se estimulan: orientación, atención, memoria, lenguaje, gnosias (percepción y reconocimiento), praxis, funciones ejecutivas y habilidades sociales.

En resumen, se trata de disminuir el grado de dependencia, ganar en bienestar y en calidad de vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Carlos Riego, personal de mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Entrevista a Carlos Riego, Personal de Mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Carlos Riego forma parte del equipo de mantenimiento de Los Nogales, donde trabaja desde hace 5 años. Sus funciones consisten en garantizar el buen funcionamiento de todas las instalaciones, coordinar las reparaciones necesarias y supervisar el estado de la maquinaria y los equipamientos. ¿En qué consiste la labor de mantenimiento en un centro sociosanitario? Nuestra labor es asegurar que todo funcione correctamente para que se pueda prestar el mejor cuidado a las personas mayores. Nos encargamos de supervisar todas las instalaciones y equipamientos. Realizamos todo tipo de tareas, desde controlar la calidad del agua hasta cambiar o arreglar las lámparas....

Centros Los Nogales

Malos hábitos alimenticios en la tercera edad

Uno de los servicios más valorados por aquellas personas que buscan una residencia o un centro de día para sus familiares, es la presencia de un gabinete especializado en nutrición y dietética. De hecho, todos aquellos centros que aparecen en las primeras posiciones del ranking de residencias de ancianos en Madrid lo poseen, como es el caso de los centros sociosanitarios Los Nogales, donde contamos con un equipo de profesionales que vela porque nuestros mayores sigan una dieta equilibrada, adaptada a su edad y a las necesidades de su estado de salud. Muchas personas de la tercera edad que viven...

ranking de residencias de ancianos en madrid

¡Cuidado con las pérdidas de audición en la tercera edad!

Entre los retos a los que deben hacer frente las personas mayores con el paso de los años, algunos se hacen más claramente perceptibles, mientras que otros requieren una especial atención a los primeros síntomas para poder prevenirlos y tratarlos lo antes posible. Es el caso de las pérdidas auditivas. Si en los centros Los Nogales hemos conseguido ocupar un lugar consolidado en los ranking de residencias de ancianos en Madrid es gracias, entre otros muchos motivos, a nuestro compromiso a la hora de mantener una vigilancia minuciosa sobre todas las dificultades de salud que afectan a nuestros usuarios, y por...